martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

OMS
O

Tuberculosis infantil aumenta en Europa y Asia Central

Aumenta la tuberculosis infantil en Europa y Asia Central

Síndrome del Covid prolongado agrava problemas de salud

Aunque en 2023 la OMS declaró el fin de la pandemia, el covid-19 llegó para quedarse. Hasta el año pasado, los científicos habían identificado 26 variantes del SARS-CoV-2. Muchas de estas mutaciones superaron la inmunidad de las vacunas que se aplicaron los dos primeros años de contagio. Médicos advierten que un porcentaje de la población mundial quedó sufriendo síntomas prolongados del coronavirus

Problemas de audición: OMS alerta sobre aumento de casos en el mundo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2050 se calcula que habrá unos 2.500 millones de personas con problemas de audición y que más de 700 millones requerirán rehabilitación

Acecho de ITS deja en vulnerabilidad desde la adolescencia

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como sífilis, Virus de Papiloma Humano (VPH), gonorrea y hasta VIH avanzan en silencio y la edad se anticipa, teniendo incidencia desde los 15 años y hasta jóvenes de 25 años. De allí, la preocupación desde instancias internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte la mortalidad de 2,5 millones al año

Director de la OMS resultó ileso durante bombardeo israelí en Yemen

Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estaba en aeropuerto de Saná cuando Israel lanzó un ataque contra Yemen.

OMS califica de alto riesgo nueva variante de la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes 10 de diciembre que la nueva variante clado Ib de la viruela símica (mpox) presenta alto riesgo general para la salud pública. Asimismo, presenta un importante riesgo internacional de difusión. Así está estipulado en el informe número 43 sobre esta situación sanitaria, el cual detalla sobre las últimas tendencias epidemiológicas, incluida la presencia del mpox en África.

Más de 400 casos y 30 fallecidos por enfermedad desconocida en la República del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que entre el 24 de octubre y el 5 de diciembre de 2024 se reportaron 406 casos de una enfermedad no diagnosticada en la zona de Panzi, provincia de Kwango, República Democrática del Congo.

OMS alerta incremento de un 20% de casos de sarampión en el mundo

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, resurgió de manera preocupante a nivel global, y así lo confirman las nuevas estimaciones publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Gripe aviar: OMS recibe notificación de cuatro nuevos casos en humanos en EE.UU

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada de cuatro nuevos casos de gripe aviar (H5N1) en humanos en Estados Unidos la semana pasada, lo que eleva a 20 el total en el país, en su mayoría relacionados con granjas lecheras, indicó este miércoles el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

OMS: Al menos 18 centros médicos del Líbano han sido atacados por Israel

Al menos 18 instalaciones médicas en el Líbano han sido atacadas por Israel desde el 17 de septiembre, día de la explosión de miles de dispositivos en manos de Hizbulá y del inicio de un conflicto armado abierto en el primer país, denunció este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No te pierdas

Países de la OMS logran acuerdo para combatir futuras pandemias

El acuerdo es un hecho histórico para la OMS y tiene como objetivo una mayor preparación a nivel mundial para futuros brotes de enfermedades.