La mitad de los bosques xerófilos del semiárido de Lara han desaparecido
El semiárido larense ha perdido 50% de sus hectáreas. Lo que en 1989 era un millón de hectáreas hoy se reduce a una cifra de 500 mil hectáreas.
Expertos ven la reforestación urbana como una solución ambiental
Ambientalistas se mantienen en pie de lucha ante las deforestaciones que se registran en áreas protegidas
En Lara ambientalistas utilizan el arte para promover conciencia
El colorido mural capta la atención de quien circula por la avenida libertador con avenida Simón Rodríguez.
Ambientalistas abogan por políticas de protección ambiental
La reforestación sigue siendo la alternativa viable que dan los ambientalistas
Ambientalistas llaman al rescate de la cultura de reciclaje
Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- "Valorar lo que tenemos y empezar por dar el ejemplo", es uno de los principios que...
Ambientalistas piden frenar minería de sílice
Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Ambientalistas del Movimiento Salvemos el Embalse Los Quediches, en Carora, municipio Torres, denunciaron la presunta explotación...
Realizan un foro sobre temas ambientales en Barquisimeto
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- "Se necesita más profesionales y especialistas ambientales en el país", eso fue lo que dijo...
Denuncian que 32 ambientalistas han sido asesinados en Venezuela
EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) denunció que entre 2013 y 2021, 32 defensores...
Ambientalistas rechazan construcción de pista para carros 4×4
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Movimientos ambientalistas consignaron ante el Ministerio Público el daño en Valle Turbio, específicamente en el...
Uptaeb dictó conferencia Naturaleza, vida y desarrollo
Jennifer Orozco | LA PRENSA de Lara-.& ;"Sin naturaleza no hay vida", es una de las frases que se discutieron ayer durante la...
No te pierdas
Semiárido larense: ambientalistas proponen sectorización para restaurar los suelos
Las propuestas para mejorar el semiárido larense ya se han aplicado en otras zonas del país, por lo que esta medida ayudaría a restaurar los suelos del ecosistema.