martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Más de 17 mil kilos de comida fueron decomisados en Mercabar

Euseglimar González | LA PRENSA.- Más de 17 mil kilos de comida fueron decomisados por funcionarios de la Policía Municipal de Iribarren (PMI) en la semana con el Plan “Antibachaqueo” que se ejecutó en todo el municipio.

La incautación más grande fue en el Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar) y hubo cuatro personas detenidas, entre esas una mujer.

Wilmer Pifano, director de la PMI, informó que los cuatro detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público y están recluidos en la comisaría. Detalló que en los decomisos los han acompañado representantes de la Sundde; Ministerio Público y Defensoría del Pueblo.

Pifano detalló que en Mercabar, donde decomisaron 14 mil 151 kilos fue a la empresa CADA, dedicada a la comercialización de pasta; arroz y azúcar. El operativo fue por acaparamiento, reventa y sobreprecio.

Las autoridades competentes serán quienes definan cuál va a ser el destino de los cuatro detenidos”, dijo Pifano.

Los productos que fueron decomisados quedaron a la orden del Ministerio Público y, supuestamente, esperan que den la orden para dejarla a cargo de la gobernación.

Esta no es la primera incautación grande que se hace en el municipio, pues en semanas anteriores la misma Policía Municipal había visitado el mercado Las Catacumbas haciendo inspecciones, sobre todo a los alimentos vendidos a sobreprecio.

El mayor delito que han determinado en la especulación y otro que está en investigación es la reventa de efectivo por parte de los comerciantes de estos mercados populares en Barquisimeto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales