martes, 22 julio 2025
martes, 22 julio 2025

Ecuador: venezolano murió ahogado cuando intentó salvar a un niño

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Un ciudadano venezolano de 36 años de edad falleció ahogado el sábado cuando intentaba rescatar a un niño en el río Jubones, ubicado entre las provincias de Azuay y El Oro, en Ecuador.

Testigos aseguraron que el menor, de entre 6 y 9 años de edad, se bañaba en el río cuando comenzó a ahogarse. Tres personas trataron de ayudarlo y no pudieron. Ante esa situación, José Alí Sala Camacaro se lanzó al agua para auxiliarlo y llevarlo hasta la orilla, reseñó el diario ecuatoriano Correo.

Pero, se presume, por el cansancio no pudo contra la corriente y fue arrastrado. El hecho ocurrió en presencia de su esposa Maylin Sánchez y de sus tres hijos.& ;

La familia estaba viviendo en la ciudad peruana de Lima, pero con la intención de regresar a Venezuela llegaron hasta Ecuador. En ese país encontraron hace 15 días una casa abandonada en la localidad de La Iberia, y el domingo salieron para divertirse.

El hecho ocurrió pasadas las 3:00 pm. El cuerpo del venezolano fue hallado el domingo por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de El Guabo.

«Me quedo con la satisfacción de que mi esposo murió como héroe, vi cuando se lanzó al agua a rescatar al niño y cuando lo sacó fue arrastrado por la corriente», explicó la mujer.

«Él me decía que no quería morir en ningún lado, sino en su casa. Y Dios no se lo permitió. Pero le dio el lujo de dar la vida por un niño», dijo al medio local MP Noticias.

Fuente informativa: El Nacional.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Docentes venezolanos impulsan la investigación y la inclusión con tecnología

Docentes de educación media y universitaria son clave para impulsar innovación tecnológica e inclusión a través de la investigación, como se debatió en la jornada "Miradas emergentes de la investigación científica" de la UPEL. Se busca fomentar la IA, robótica y la participación juvenil en emprendimientos tecnológicos para cerrar brechas de la Agenda 2030.

Redes sociales