lunes, 10 noviembre 2025
lunes, 10 noviembre 2025

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Hace 24 años en Barquisimeto, un grupo de 8 jóvenes que eran parte de dos bandas delictivas intentó realizar un robo millonario, en un crimen que cobró la vida de un policía.

Una mañana que pintaba ser rutinaria para Felipe Antonio Gutiérrez se tiñó de sangre y plomo en un crimen inesperado. Era el 02 de febrero de 2001, justo ese día al hombre le tocaba recibir guardia, estaba destacado en la Policía del estado Lara.

Su trabajo era recorrer las entidades bancarias, entrevistarse con los vigilantes o supervisores de seguridad, además de llevar una relación de los recorridos y las novedades. Esta labor no la hacía solo, por lo general el patrullaje lo hacían cuatro funcionarios a bordo de dos motos.

Cuando Felipe llevaba una hora de trabajo fue informado que el recorrido le tocaría hacerlo con un solo compañero y él aceptó. Fue así como salieron a un centro comercial, ubicado en la avenida Lara, al este de Barquisimeto.

Los dos funcionarios llegaron al centro comercial e hicieron una inspección y todo estaba normal, el banco aún no estaba abierto. Por lo que decidieron dar otra vuelta por los alrededores y luego llegar hasta el sótano, que es donde se encuentra el estacionamiento y al que justamente llegaría un camión blindado para llevar el dinero a la entidad bancaria.

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Pero antes de que llegaran los funcionarios, fueron estacionados dos vehículos muy cerca de la entrada al estacionamiento. En ellos estaban ocho delincuentes, quienes esperaban al camión blindado que llegaría al centro comercial a eso de las 7:45 de la mañana.

Los criminales ya tenían estudiada toda la zona y sólo esperaban por el vehículo para asaltarlo.

La hora pautada para la llegada del vehículo que traería las remesas no se dio. A los delincuentes, quienes pertenecían a dos bandas delictivas, una que operaba en Valencia y otra en Barquisimeto, les extrañó que el carro no ingresara y decidieron entrar.

Uno de los criminales se identificó como funcionario de la Policía Técnica Judicial (PTJ) y el vigilante dejó pasar a los dos vehículos.

Una vez dentro del sótano, ambos vehículos se colocaron de extremo a extremo, pero no pasaron ni 10 minutos cuando pasaron de ser «detectives» a sospechosos. Eran una amenaza para quienes estaban en el centro comercial y el banco.

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

El plan se les cayó

Los delincuentes se sintieron al descubierto cuando una moto de la Policía de Lara, conducida por Felipe, llegaba para hacer el recorrido.

Inmediatamente, los delincuentes sometieron al funcionario y lo obligaron a acostarse al piso. Para ese año, las fuentes policiales indicaron a periodistas que Felipe estaba en desventaja en cuanto al tipo de arma, cantidad de municiones y de atacantes.

Lo que presumieron los funcionarios de seguridad fue que Felipe al verse en desventaja y que los delincuentes no le perdonarían la vida, decidió abrir fuego contra ellos.

El uniformado logró disparar tres veces, pero fue masacrado a tiros por los hampones.

Su compañero, que se había quedado del otro lado del centro comercial, al escuchar las primeras detonaciones pidió refuerzo para poder ingresar al sótano.

Poco tiempo después llegó el refuerzo, pero justo al momento en que ingresarían al sótano, dos vehículos, una Blazer y un Ford Festiva, salían a toda velocidad y a bordo iban los delincuentes.

Un grupo de funcionarios se fue detrás de los malhechores, mientras que otros ingresaron al estacionamiento y vieron a Felipe tirado en el piso, no pudieron hacer nada por él, ya estaba muerto.

El plan de los delincuentes de asaltar el camión blindado se les cayó y trataban de salir de Barquisimeto para escaparse, pero tenían un problema y era que uno de ellos estaba malherido.

Un hombre recibió dos impactos de balas, entre el pecho y el abdomen, por parte del polilara Felipe, los «compinches» creyeron que estaba muerto y lo dejaron abandonado frente a una clínica en Cabudare, para así lograr huir.

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Bajo arresto un responsable del crimen

Una comisión de la PTJ al conocer sobre lo ocurrido en Cabudare, de inmediato se trasladó hasta el lugar y quedó bajo arresto.

El herido tenía 29 años de edad y era estudiante de enfermería, residenciado en Valencia. Por la gravedad de las heridas lo trasladaron a un centro de salud y allí quedó recluido.

El hombre fue intervenido quirúrgicamente y la bala no afectó órganos vitales. Estuvo recluido en el segundo piso del Hospital Central Antonio María Pineda y la PTJ dispuso a un grupo de funcionarios para vigilar el área y prevenir cualquier intento de rescate por parte de los cómplices.

Mientras se hacían las investigaciones para lograr identificar a los otros siete criminales que perpetraron el homicidio de Felipe, los familiares del policía le daban el último adiós.

Compañeros de labores y su familia lo describieron como una excelente persona y que siempre estuvo al pendiente de la seguridad de la ciudadanía y que por eso perdió la vida, para resguardar a otros.

Las primeras 72 horas pasaron y no se tenía mayores detalles de los involucrados en el hecho.

Los comisarios, jefes de la PTJ en Lara para ese momento, estaban con los ojos puestos en el caso, ya que querían dar con los criminales porque sabían que pertenecían a una banda delictiva por la forma como actuaron.

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Lo interrogan

Tres días después de su intervención, una jueza acudió al cuarto donde estaba recluido el estudiante de enfermería. Tras interrogarlo, dictó su detención y ordenó su traslado a la cárcel de Uribana, que actualmente se conoce como Centro Penitenciario David Viloria.

«Si se hubiese quedado quieto, ejecutamos el atraco y no había la necesidad de matarlo», fue lo que dijo el detenido, según información de las fuentes policiales para ese entonces.

El hombre, también habría dado algunas pistas para lograr identificar a los responsables del crimen del funcionario.

Para ese momento, las autoridades de seguridad dijeron tener la identificación de seis de los siete criminales que faltaban por ubicar.

Los funcionarios también hicieron un seguimiento al detenido y a quienes lo visitaban. Según lo publicado por los medios de comunicación para ese año, la visita de dos mujeres dio pie a una investigación y fue como lograron detener a alias el «Pelón».

La detención del «Pelón» se dio en Barquisimeto, cinco meses después que se cometiera el crimen del funcionario.

El «Pelón» y el estudiante de enfermería fueron los únicos que resultaron detenidos y aunque para muchos funcionarios el caso quedó policialmente resuelto, el expediente no fue cerrado porque  no lograron capturar a todos los responsables.

Además, los dos hombres señalados de ser los responsables del hecho no duraron mucho tiempo detenidos. Con el pasar de los años, el «Pelón» murió en un tiroteo, pero no se supo si fue a manos de delincuentes o funcionarios.

Las dos bandas delictivas eran denominadas «Los profesionales» y  «Los Cochinitos». Trabajaban en conjunto, pero la de «Los Profesionales» viajaba desde Valencia.

Por retratos hablados tratan de ubicarlos

La Policía Técnica Judicial (PTJ) difundió por periódicos y carteleras dos retratos hablados con el rostro de los posibles responsables del homicidio, pero de eso sólo lograron capturar a uno.

Los uniformados informaron que tenían las identificaciones de al menos siete delincuentes, pero sólo tenían las características de los rostros de dos. Entre esos estaba alias el «Pelón» y que según los reportes de periodistas de esa década, el hombre sólo duró dos años detenido.

Por años, en Venezuela se han usado retratos hablados que es una técnica forense policial, en la que se recrea el rostro de un sospechoso basándose en la descripción de testigos.

Cuerpos de seguridad detallaron para ese momento que los criminales que se escaparon, quizá salieron de Barquisimeto hacia Yaracuy o Portuguesa, por ser los estados vecinos de Lara.

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Con los años las bandas criminales se extinguieron

Tanto la banda de «Los Profesionales», que era integrada presuntamente por estudiantes de ingeniería, enfermería y abogacía, así como la de «Los Cochinitos» poco a poco fueron desapareciendo.

Según información de las fuentes policiales para ese entonces, ambas bandas criminales operaban en conjunto para cometer robos millonarios.

«Los Profesionales» era un grupo hamponil oriundo de Valencia, estado Carabobo, pero que tenía presencia en Yaracuy y Lara, con apoyo de otras bandas de las entidades.

Mientras que la banda de «Los Cochinitos» operaba en Barquisimeto y se dedicaba al robo a mano armada. Aunque no hubo muchos detalles sobre los integrantes, se conoció que el «Pelón» era uno de los líderes de la organización y que bajo su «mandato» estaban más de 20 hombres.

A raíz del seguimiento que les hicieron funcionarios de seguridad por haber cometido el asesinato del polilara, presuntamente, los hampones comenzaron a huir a otros estados para burlar la justicia y fue así como se desintegró.

En el año 2011, un medio de comunicación local informó que alias el «Pelón» apareció muerto, según información aportada en los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Iba a ser un robo millonario

Los criminales pretendían robar un camión blindado que entregaría alrededor de 40 millones de bolívares al banco del centro comercial.

Para ese año, los delincuentes querían apoderarse de más de 56 mil dólares, según la tasa del dólar que para el año 2001 se ubicaba en 705 bolívares por cada dólar. Al cambio actual del BCV sería  $176.889.

Pero el robo fue frustrado por el funcionario destacado en la Policía del estado. Durante años, en Lara se cometieron robos a entidades bancarias y blindados.

Noticias relacionadas

No te pierdas

NASA cancela el lanzamiento de su misión Escapade por mal tiempo

El cohete New Glenn de la misión Escapade de la NASA, que tiene como fin estudiar el impacto del viento solar en marte, tendrá otro intento de lanzamiento cuando se confirmen las condiciones óptimas.

Redes sociales