domingo, 4 mayo 2025
domingo, 4 mayo 2025

Se paran empezando el año escolar

Isabella Delgado | LA PRENSA.- A 25 días del inicio del año escolar 2016-2017 inicia un nuevo conflicto laboral en el sistema de educación pública. La Fe­deración de Trabajadores de la Educación convocó a los 30 mil docentes de­pendientes del Ministe­rio de Educación en Lara y a los 600 mil a nivel na­cional a protestar hoy en las plaza Bolívar de cada entidad.

El incumplimiento del aumento de salarios del 17 % correspondiente a octubre fue el detonante del nuevo conflicto. El in­cremento estaba estipu­lado en la primera con­vención colectiva de tra­bajadores de la educación, firmada el 29 de marzo por el presiden­te Nicolás Maduro.

“El ministro aseguró que el aumento que nos tocaba estaba incluido en el aumento de salario del 50 % de agosto. Eso es ilegal”, explicó desde la Casa del Maestro Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Lara, en compañía de lí­deres de la coalición sin­dical.

Los docentes de Iriba­rren, Palavecino, Andrés Eloy Blanco y Crespo es­tán convocados a la Plaza Bolívar de Barquisimeto, mientras que en los de­más municipios la pro­testa será en la plaza de cada capital. En cada con­centración se realizará una asamblea en la que se debatirá sobre la inse­guridad en los planteles, el sesgo político en el modelo curricular y con­diciones laborales.

La convocatoria surgió del seno de la dirigencia de los sindicatos de do­centes nacionales, pero fue extendida a los maes­tros dependientes de la Gobernación de Lara y a los universitarios. La Fe­deración de Profesores Universitarios de Vene­zuela (Fapuv) apoyará las manifestaciones a nivel nacional.

“Apoyamos porque to­dos los ciudadanos no te­nemos la oportunidad de tener calidad de vida. He­mos sido demasiado pa­cientes”, comentó Débo­rah Velázquez, presiden­ta de la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), quien confirmó su asistencia a la protes­ta.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales