viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Venezuela reforzará plan de vacunación conjuntamente con la OPS

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este lunes, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, se reunió con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Alianza para la Vacunación (GAVI) y autoridades venezolanas, con el objetivo de fortalecer lazos de cooperación en materia de inmunización en el país.

Los acuerdos incluyen la reintroducción al Sistema Nacional de Salud de las vacunas neumococo y rotavirus; así como la introducción de la vacuna para el Virus del Papiloma Humano (VPH), refiere una nota de prensa del Mppcyt.

A la reunión, realizada en la sede del Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología, asistieron: el gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas; la especialista en Iniciativas Globales y Punto Focal de GAVI, María Soledad Urrutia; el representante de la OPS en Venezuela, Christian Morales; el asesor de inmunización de la OPS, Dr. Carlos Torres; y la directora general de Despacho del Ministerio de Salud, América Salazar.

Las autoridades también pactaron el seguimiento a los avances del Plan de Mitigación de Riesgo para polio y del proceso de verificación de eliminación del sarampión en el país.

Además, coordinaron reforzar la distribución de las vacunas desde el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéutica (SEFAR) hacia los 24 estados del país; además de acompañar al Ministerio de Salud en el almacenamiento de vacunas y la trazabilidad de su llegada a los estados, las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y en jornadas de inmunización comunitarias.

Estas reuniones son fundamentales para el país, afectado por las más de 930 Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas por Estados Unidos, que han tenido consecuencias negativas sobre el sistema de salud y violentando la calidad de vida del pueblo venezolano.

Fuente Informativa: Últimas Noticias& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales