viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Venezuela ha recuperado 60.000 hectáreas forestales en 17 años, según el Gobierno

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela ha recuperado 60.000 hectáreas forestales en los últimos 17 años a través del programa gubernamental «Misión Árbol», informó este domingo el canal estatal VTV, durante una actividad recreativa que incluyó la siembra de un millar de nuevos arbustos.

Según los datos reportados por VTV, desde 2006 hasta ahora el Ejecutivo, con la ayuda de estudiantes y voluntarios, ha sembrado millones de árboles de las miles de especies que se dan en Venezuela, que es rica en diversidad de plantas.

«Establecimos (sembramos) mil árboles junto a estudiantes para seguir vinculando la importancia de mente sana y cuerpo sano, plantando un árbol y trotando«, dijo el presidente del programa gubernamental Misión Árbol, Wilmer Vásquez, al término de una caminata en el oeste de Caracas.

«Misión Árbol es un programa inédito que busca la recuperación de los bosques venezolanos, que debido a la acción humana están en peligro de convertirse en desiertos en menos de 300 años«, dice una nota de prensa publicada este domingo por el Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente).

El titular de esa cartera de Estado, Josué Lorca, celebró, a través de Twitter, el aniversario del programa gubernamental, al considerar que es importante para la mitigación de la crisis climática.

«Su tarea de reforestar y recuperar ecosistemas es lo que la Pachamama necesita«, expresó Lorca, quien cree que con estas actividades de reforestación se cumple uno de los «objetivos históricos» de la llamada revolución bolivariana, que busca «preservar la vida en el planeta y la salvación de la especie humana«.

Fuente: EFE.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales