viernes, 28 noviembre 2025
viernes, 28 noviembre 2025

Venezuela aumentó sus áreas protegidas un 30%, según el Gobierno

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca informó este miércoles de que Venezuela aumentó sus áreas protegidas del 22 al 30 %, cumpliendo así una de las metas aprobadas en 2010 en la X Reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Lorca, quien participó de manera telemática en la XV edición de dicha reunión, que se celebra en Kunming (China), señaló que entre las áreas protegidas de nueva creación, desde 2010 hasta la fecha, se encuentra el Parque Nacional Caura, y otras siete, que no precisó, «de importancia para la conservación».

Durante su intervención, el ministro explicó que entre los avances que ha logrado Venezuela en este ámbito, se cuentan los «programas exitosos» de conservación y manejo de especies amenazadas, como la del caimán del Orinoco y la tortuga arrau.

Además, se implementan planes de «erradicación de especies invasoras», como el coral xenia, «que afecta la diversidad marina y los medios de vida de las comunidades».

También destacó el establecimiento de viveros comunitarios forestales, frutales y medicinales, entre los que sobresale, según el funcionario, el primer criadero de corales, «garantizando la diversidad genética de los ecosistemas».

Otro de los logros que subrayó fue la incorporación de 20.000 funcionarios como guardaparques y bomberos forestales, «incluyendo la creación de las Brigadas Ecofeministas, el programa de Pequeños Guardaparques y Guardianes del Árbol».

Durante su intervención explicó que Venezuela cuenta con un ordenamiento legal específico y un ministerio propio para los pueblos y comunidades indígenas, «fomentando el respeto y preservación de los conocimientos y las prácticas ancestrales».

«Entendemos y promovemos la importancia de la integración de la diversidad biológica en todos los sectores, y reafirmamos el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos del Convenio de Diversidad Biológica y la Agenda 2030», dijo Lorca, quien agregó que se promocionan las prácticas agrícolas y pesca sostenible, con la prohibición de la pesca de arrastre.

Finalmente, hizo un llamado a los «países desarrollados a otorgar recursos e incrementar el financiamiento para detener, revertir la pérdida de diversidad y alcanzar el fin máximo de vivir en armonía con la naturaleza».

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cámaras y centros comerciales exigen ofertas reales a comerciantes en Black Friday

Cámaras de Comercio de Lara y centros comerciales exhortan a los comerciantes a aplicar descuentos reales y evitar engaños a los consumidores durante la jornada del Black Friday.

Redes sociales