El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el maltrato animal en Venezuela ahora será castigado con severas multas y penas de cárcel. Las sanciones varían entre las 600 y 2.000 Unidades Tributarias (UT), dependiendo de la gravedad del delito.
Saab detalló que la privación de elementos básicos como luz, aire, sombra, movimiento, alimento, abrigo e higiene a un animal podría resultar en multas de entre 1.000 y 2.000 UT, además de una pena de prisión de dos a cinco años. Si el acto de maltrato es grabado en video, la condena de cárcel podría incrementarse a entre tres y seis años, junto con una multa adicional de 600 a 1.000 UT.
Actualmente, el valor de la Unidad Tributaria es de 43 bolívares, lo que significa que la multa más baja, de 600 UT, equivale a 25.800 bolívares (unos 205,70 dólares, según la última tasa del BCV).
El fiscal general también destacó que, desde 2017, la Fiscalía ha gestionado 1.543 casos de maltrato animal, lo que ha llevado a la detención de 322 personas. Según Saab, estos delitos suelen estar relacionados con otros crímenes como estafas, pornografía infantil y violencia intrafamiliar.
Gustavo Dudamel y la actriz María Valverde estrenan el documental El canto de las manos,…
Los JDNE 2025 han iniciado en Lara, Yaracuy y Falcón, con la participación de más…
Seis mineros murieron en un derrumbe en la mina El Teniente, Chile, provocado por un…
El sector de autopartes en Venezuela, que decreció 5% en el primer semestre, proyecta una…
Trece personas perdieron la vida de manera violenta durante el mes de julio en el…
El volcán Krashenínnikov de la península rusa de Kamchatka, que entró en erupción tras 600…