Categorías: Nacionales

Renuncias van en alza en Venezuela

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA – Abogados laborales indicaron que aunque el gobierno en marzo ratificó la inamovilidad laboral, ninguna empresa se puede mantener en pie si ha permanecido cinco meses cerrada. «La inamovilidad no es viable en este momento de crisis, cómo se le va a exigir a un empresario que mantenga las nóminas sino ha trabajado los suficientes días para generar recursos», sostuvo Jacobo Mármol. Recordó que el gobierno mantiene la inamovilidad laboral desde agosto de 2018 cuando decretó la reconversión monetaria.

Julio César Morales, jurista, comunicó que la Inspectoría del Trabajo de Lara, sólo está recibiendo reclamos de los trabajadores, pero al mantenerse suspendidas las actividades en los tribunales esas quejan no hay donde procesarlas. «Si una empresa no puede cancelar salarios y debe inscribir la nómina en el Sistema Patria, prácticamente está impulsando la renuncias de sus trabajadores, porque nadie puede vivir en este país con un sueldo mínimo», indicó.

Firman acuerdo bipartito en el país

Las principales organizaciones de trabajadores del país y el sector privado firmaron un manifiesto bipartito con la intención de crear medidas urgentes que permitan frenar el cierre de empresas y la pérdida de puestos laborales.

José Torres, secretario general de la CTV, contó que buscan la unión de la clase trabajadora con el fin de revertir el estado de indefensión de los trabajadores y sus familias por los bajos salarios que han ocasionado las políticas económicas del Gobierno Nacional. Asimismo buscan explorar mecanismos de cooperación internacional para ayudar a los trabajadores a superar la pandemia.

Empresarios atados de brazos

Giorgio Reni, presidente de Fedecámaras Lara, dijo que desde que inició la pandemia los sectores de la economía nacional le han planteado al gobierno la necesidad de que la economía no se mantenga paralizada porque los daños colaterales en los venezolanos serán mucho peor que la misma enfermedad.

«Maduro anunció que esta semana será de cuarentena radical y que la próxima habrá una flexibilización pareja. Aun no sabemos en qué consistirá, sólo esperamos que sean reactivados todos los sectores productivos, porque ninguna empresa puede operar por sí sola y estamos en una situación preocupante», advirtió.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Batista: en la vinotinto nos estamos jugando la clasificación

Este jueves La Vinotinto busca lograr un desempeño que le permita clasificar al mundial o…

septiembre 3, 2025

Según Fesoca la molienda de caña de azúcar se incrementó 10% en comparación al 2024

El presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) José Ricardo Álvarez, que…

septiembre 3, 2025

Feria 48 de Barquisimeto: Diez jóvenes buscan convertirse en la próxima soberana

Este martes, 2 de septiembre, fue la presentación oficial a la prensa de las candidatas a…

septiembre 3, 2025

ANSA: Venezolanos compran de dos a tres veces por semana en supermercados

Según Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) los venezolanos…

septiembre 3, 2025

Canatame alerta riesgos por auge de talleres mecánicos informales

Existen 1.700 talleres en el país, pero solamente 480 están registrados ante Canatame.

septiembre 3, 2025

Gas Lara anuncia ajuste de precios en cilindros de gas para sostener el servicio

Gas Lara anunció un ajuste de precios en los cilindros de gas para garantizar la…

septiembre 2, 2025