miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

OVSP: 62% de venezolanos valora negativamente el servicio eléctrico

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) afirmó este viernes que durante mayo el 62,4 % de los ciudadanos en 12 ciudades de Venezuela valoraron de forma negativa el servicio eléctrico, principalmente por fluctuaciones e intermitencias.

«Entre las razones por las que los usuarios opinaron desfavorablemente del servicio, las fluctuaciones y la intermitencia eléctrica fueron las más expresadas por los consultados totalizando 73,2 % de estos», agregó la organización en un comunicado.

Las ciudades del oeste del país se mantienen en las primeras posiciones de valoración negativa de este servicio, con San Cristóbal, estado Táchira (92,9 %), seguido de Mérida, capital del estado andino homónimo (89,4 %), y Maracaibo, estado Zulia (77,3 %).

Por otra parte, la ONG documentó que el 61,9 % de los ciudadanos consultados en estas mismas urbes opinó negativamente sobre la calidad del agua potable, aumentando un poco más de «tres puntos porcentuales según la medición realizada por la organización durante enero de este añ;o».

Las tres primeras ciudades con el mayor porcentaje de valoración negativa fueron Maracaibo (79,5 %), Porlamar, estado Nueva Esparta (78,5 %) y Punto Fijo, estado Falcón (74 %).

«No obstante, la cuarta posición le correspondió a Caracas con 72,2 % cuando en la medición anterior (enero 2022) ocupaba el octavo lugar con 62,1 %. Es decir, el porcentaje de valoración negativa de calidad en Caracas aumentó más de 10 puntos porcentuales», agregó el OVSP.

Sobre la calidad de servicio de Internet, el 53,8 % de los ciudadanos lo evaluó de forma positiva contra un 43,2 % que lo hizo de manera negativa.

«Maracaibo con 75 % y Punto Fijo con 65 % fueron las urbes con las mejores evaluaciones de calidad, mientras que las menores proporciones de valoración positiva se observaron en San Cristóbal (46,2 %) y Porlamar (40,6 %)», añ;adió.

El jueves, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela exigió al Estado que mejore los servicios públicos para evitar los constantes cortes de luz, de agua, telefonía o internet, entre otros, que les impiden desempeñ;ar su trabajo con normalidad.

En un comunicado, el gremio destacó como inconvenientes habituales las «fallas recurrentes de electricidad», las «demoras» en la conexión de internet, los «excesos de trámites administrativos» y los «altos tributos municipales» o el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que grava con un 3 % los pagos efectuados en divisas.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales