lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

MP ordena investigación contra actor Jerónimo Gil tras disparar a trabajadores de un restaurante

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía 38 Nacional, investigará los hechos violentos ocurridos el pasado domingo, 1 de enero, a las afueras de un restaurante en Caracas y que involucran al actor venezolano Jerónimo Gil.

«El Ministerio Público designó a la Fiscalía 38 Nacional para investigar y sancionar los hechos de violencia cometidos por el sujeto Jerónimo Gil, quien portando un arma de fuego realizó actos de amenaza con una pistola contra el personal de seguridad de un local en El Rosal», escribió en Twitter el fiscal de la República, Tarek William Saab.

Jerónimo Gil protagonizó el domingo, 1 de enero, un escándalo a las afueras del restaurante Eco ubicado en El Rosal, municipio Chacao.

En las imágenes divulgadas en Twitter, se aprecia al actor discutiendo con el equipo de seguridad del local. Les reclamaba porque lo sacaron «luego de gastar 5.000 dólares».

«(…;) gasté 5.000 dólares ahí, ¿;me vas a sacar a mí?», alega el actor que presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Sin embargo, representantes del establecimiento señ;alaron que la cuenta fue de 300 dólares.

Extraoficialmente, se pudo conocer que Jerónimo Gil le habría faltado el respeto a una mujer y por eso lo sacaron del local, según reseñ;ó el periodista Román Camacho.

Tras tener que abandonar el lugar, el actor se montó en su camioneta y decidió accionar un arma de fuego frente a la mirada de los presentes.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales