miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Militares venezolanos desactivan 14 explosivos en frontera con Colombia

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Las autoridades militares de Venezuela desactivaron 14 artefactos explosivos en las últimas horas en una localidad del estado Apure, fronterizo con Colombia, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«En el sector Santa Rosa, del municipio Páez, Apure, en labores de exploraciones y barrido antiexplosivos, la FANB localiza y desactiva 14 artefactos explosivos improvisados de diferentes cargas», indicó el funcionario a través de su cuenta en la red social Twitter.

Además los soldados de la FANB encontraron pólvora y municiones en cantidades que no fueron especificadas, así como «material de intendencia y otros pertrechos».

Hernández Lárez informó el sábado de la destrucción, también en Apure, de la vigésima «aeronave invasora» en lo que va de añ;o, pues el avión, dijo, no contaba ni con código de identificación, ni con autorización del principal aeropuerto del país, el Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas.

El pasado 2 de junio, Hernández, acompañ;ado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que, en los primeros cinco meses de 2022, fueron destruidas, en la amplia frontera que Venezuela comparte con Colombia, 257 «estructuras» usadas para el narcotráfico y el terrorismo.

De los 257 espacios desmantelados, 202 eran usados para la fabricación de explosivos, 23 eran laboratorios para la preparación de drogas y 32 eran campamentos logísticos «para comida y combustible».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales