miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Medidas del BCV limita la cantidad de efectivo

María B. Jordán | La Prensa de Lara.- La falta de efectivo sigue latente, pero para los ex­pertos en economía hay una razón y estas se pre­sentan en las recientes medidas tomadas por el Banco Central de Vene­zuela (BCV) para estabili­zar la economía

El pasado 29 de enero el BCV anunció que el en­caje bancario marginal subiría de 60% a 100%, imponiendo más limita­ciones a la banca para los préstamos.

«Si un banco comercial capta 100 bolívares. 70 se quedan congelados en el BCV y no se pueden prestar», dijo José Gue­rra, diputado ante la Asamblea Nacional y economista.

Guerra asegura que al limitar la capacidad de prestar el dinero, se limi­ta también la liquidez, «lo que ahora vemos es insuficiencia de liqui­dez», dijo el economista, enfatizando que de esa manera no existe crédito en la economía.

«Lo que está fallando es la liquidez general de la economía», expresó José Guerra y reiteró que la incapacidad de présta­mos por parte de las enti­dades financieras, es la causa principal de la es­casez de efectivo en el pa­ís.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales