jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Maduro pide a Guterres que Venezuela recupere su derecho al voto en la ONU

LA PRENSA DE LARA | EFE.- Nicolás Maduro pidió recientemente al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que Venezuela recupere su derecho al voto en la Asamblea General del organismo internacional, que perdió porque no ha podido cumplir con sus contribuciones debido a las sanciones.

«Las sanciones nos impiden tener cuentas bancarias para pagar nuestras cuotas, nuestras obligaciones en la Organización de las Naciones Unidas. Nos han sacado del sistema de votación. Tenemos derecho a voz, pero no tenemos derecho a voto. Ya se lo he dicho al secretario general que nos resuelva ese problema», dijo Maduro.

Aseguró que es una «obligación» y «un deber» por parte de Guterres «resolver» que Venezuela, «teniendo el recurso y el dinero, pueda tener la cuenta bancaria para pagar y tener el derecho al voto».

Señ;aló que Venezuela no pudo votar a favor del fin del embargo estadounidense contra Cuba -un llamamiento que recibió 185 votos a favor-; aunque sí ejerció «plenamente» su derecho a voz.

«Ahí se paró Venezuela con su verdad, con su voz bolivariana, a decir: ‘Estamos con Cuba. Estamos contra el criminal bloqueo de 60 añ;os que ha martirizado, ha torturado y persigue a Cuba’», sentenció.

Y prosiguió: «Gran victoria de Cuba. Es una victoria (…;) que le da la razón plena, absoluta, a Cuba de que el imperio estadounidense debe cesar en sus mecanismo criminales de persecución».

El pasado enero, el entonces canciller venezolano, Félix Plasencia, denunció que, debido a las sanciones de EE UU, Venezuela no ha podido «honrar el compromiso financiero internacional» y pagar la cuota de membresía de la ONU correspondiente a 2021.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales