sábado, 13 septiembre 2025
sábado, 13 septiembre 2025

Maduro insta a productores destinar mercancía para exportación

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este miércoles a todos los sectores productivos a expandir su producción, y como una meta específica, «construir una ruta exportadora que por lo menos ocupe el 20 % de la producción», además de la participación en el mercado nacional.

«Llámense sectores industriales, agroindustriales, agrícolas, emprendedores, emprendedoras, toda Venezuela a exportar para generar la riqueza que termine de estabilizar al país, que termine de recuperar a Venezuela y que le entregue la riqueza necesaria para expandir la felicidad social», dijo Maduro durante una alocución transmitida a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario nacional insistió en que Venezuela avanza en un proceso de recuperación económica y que entró en una «fase de expansión, crecimiento y diversificación de sus propias fuerzas productivas».

«Venezuela, en el añ;o 2021, tuvo un crecimiento de las exportaciones y, de acuerdo a la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), tuvimos un crecimiento de 33 % de exportaciones nuevas en bienes para el exterior y nos colocamos en el décimo país de los países de América latina y El Caribe, de acuerdo a la Cepal, en rango de crecimiento y exportaciones», aseveró.

En este sentido, el gobernante venezolano anunció el lanzamiento del programa «Exporta Fácil» y lo definió como un plan «para facilitar todas las gestiones, todas las actividades para la exportación», con énfasis en los sectores industriales y de emprendimiento.

Sobre este programa, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, indicó que está dirigido a que los pequeñ;os exportadores tengan facilidades en cuanto a los trámites para enviar al exterior sus productos.

Más temprano, la Confederación de Industriales (Conindustria) afirmó de que el sector manufacturero del país operó al 28 % de su capacidad instalada durante el primer trimestre de 2022, lo que significa un incremento de nueve puntos porcentuales respecto al mismo periodo del añ;o pasado, cuando se ubicó en 19 %.

«Venimos creciendo en cuanto a unidades de producción y unidades de venta comparado con periodos anteriores», afirmó el presidente del gremio, Luigi Pisella, en una conferencia de prensa.

La industria de alimentos, bebidas y tabaco es el sector que registra la mayor operatividad al trabajar a 31 % de su capacidad instalada, seguido de las empresas de cauchos y plástico, con una actividad del 30 %, y de las compañ;ías tanto químicas y farmacéuticas como de productos no metálicos, que operan al 29 %, siempre según Conindustria.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fuerte sismo de magnitud 7,4 sacude la costa de Kamchatka, Rusia

Un sismo de magnitud 7,4 sacudió la costa este de la región rusa de Kamchatka, estableciendo una breve alerta de tsunami, que luego fue eliminada y se confirmó que no hay riesgo para las costas de otros países.

Redes sociales