martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Llegan a Venezuela 2,5 millones de vacunas del convenio con Rusia

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno venezolano recibió este viernes un cargamento de 2,5 millones de vacunas procedentes de Nicaragua «a través del convenio con la Federación de Rusia», informó la Cancillería, que no detalló qué tipo de fármacos son pero adelantó que servirán para enfermedades como sarampión, fiebre amarilla y hepatitis.

La Cancillería indicó en una nota de prensa publicada en su página web que estas vacunas serán distribuidas en toda la red hospitalaria y ambulatoria del país, según el viceministro para América Latina, Rander Peña.

Destacó que como parte de este convenio con Rusia el Ejecutivo venezolano busca garantizar la salud, «reforzar el programa ampliado de inmunización» y atender enfermedades transmisión como sarampión, fiebre amarilla y hepatitis.

El Ministerio de Exteriores indicó que las vacunas son producidas por el Instituto de Investigaciones Científicas de Vacunas y Sueros y la Fábrica de Producción de Preparados Bacterianos de San Petersburgo.

Detalló que como parte de los acuerdos existentes entre Venezuela y Rusia, el 30 de diciembre de 2019 el país caribeño recibió 1,5 millones de dosis de vacunas antigripales y en marzo de 2021 tres millones de antídotos.

El pasado 16 de febrero, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, sostuvo un encuentro en Caracas con el vicepresidente de Rusia, Yuri Borisov, al que le expresó su deseo de que ambas naciones puedan ampliar su cooperación que se sostiene actualmente con 20 acuerdos en distintas áreas, incluida la de la salud.

«Este encuentro nos ha permitido seguir evaluando y ensanchando los horizontes de esta cooperación virtuosa con nuestra querida Rusia. Además, queremos informar que esta cooperación se sustenta en más de 20 acuerdos en distintas áreas», señaló entonces el ministro en la reunión que transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales