Nacionales

Jefa del Centro Carter muestra actas entregadas por la PUD ante la OEA

El Centro Carter expuso este miércoles 2 de octubre ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) la importancia de las actas electorales recolectadas por la oposición en Venezuela, que darían como ganador de las elecciones presidenciales a Edmundo González Urrutia con el 67% de los votos en los comicios del 28 de julio.

Jennie Lincoln, quien fue la jefa de la misión electoral del Centro Carter que viajó a Venezuela, explicó que aunque el sistema electoral venezolano es electrónico, las máquinas imprimen un acta que sirve como comprobante del resultado de cada mesa de votación.

«Las actas son documentos públicos que se envían al CNE. Las copias de ellas se imprimen inmediatamente en la mesa y se les brindan a todos los testigos electorales y a los observadores. Todos los partidos políticos pueden calcular los totales de los votos basándose en las actas que recaban de las 30 mil mesas. Estas actas son documentos clave», dijo Lincoln.

La representante del Centro Carter mostró en la OEA actas entregadas por la plataforma unitaria democrática y destacó que estas tienen «un código QR que es significativo porque le permite a los testigos de miles y miles de mesas recabar información de manera sistemática de los datos originales elaborados por el CNE».

Centro Carter no publicó informe

El Centro Carter, una de las instituciones autorizadas para monitorear las elecciones en Venezuela, tomó la decisión de cancelar la publicación de su informe preliminar, que estaba programado para la mañana del martes de 30 de julio, y anunció el retiro de todo su personal del país.

En un comunicado, pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publicara los resultados a nivel de mesas electorales, subrayando que son de suma importancia para la evaluación de la institución.

La organización recordó que su misión de observación tenía como objetivo evaluar la elección presidencial de acuerdo con el marco legal venezolano, así como los estándares regionales e internacionales en materia de elecciones democráticas.

El Centro Carter desplegó un total de 17 expertos electorales en tres estados de Venezuela, además de Caracas, para las elecciones del domingo 28 de julio.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

CICPC investiga fallecimiento de una joven en Barquisimeto

CICPC investiga la misteriosa muerte de una joven madre de 18 años en el Hospital…

octubre 8, 2025

Atletas criollos brillan en Suramericano de clavados con siete medallas

Atletas de la delegación venezolana de clavados juveniles ganaron siete medallas, quedando en el tercer…

octubre 8, 2025

Madrinas Cardenales de Lara coronó a sus embajadoras para la temporada 2025-2026

La organización Madrinas Cardenales de Lara realizó su noche de gala para elegir a las…

octubre 8, 2025

Alcoholismo: una enfermedad que también puede considerarse una obsesión mental

La OPS resaltó los problemas que tiene el alcoholismo, dando a conocer que el consumo…

octubre 8, 2025

Productores de café: nuevo precio del café genera pérdidas

Productores de café afirman que dos torrefactoras imponen los precios del café en el país,…

octubre 8, 2025

Proteccionistas piden penas de 5 a 10 años por maltrato animal

Entidades que luchan contra el maltrato animal en Venezuela solicitan considerar el hecho no como…

octubre 8, 2025