Nacionales

Gremio odontológico venezolano pide revisión rigurosa de cremas dentales importadas

La salud bucal y la seguridad de los productos de higiene, reunirá al gremio odontólogo, autoridades sanitarias y empresas importadoras de cremas dentales, a fin de realizar una rigurosa revisión y verificar el cumplimiento del registro sanitario, evitando riesgos de enfermedades dentales.

El doctor Pablo Quintero, presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, hizo el llamado a una mesa técnica con representantes del Ministerio de Salud y especialistas del Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel» y hasta investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). El objetivo es que participen desde aquellas marcas con aval de asociaciones internacionales y aquellas menos reconocidas de origen asiático.

Confirma que no han tenido reporte de casos de fluorosis dental en Venezuela, que implica decoloración del esmalte u otras reacciones, pese a algunos casos reportados a final de junio en Brasil. Advierten a la población que hay que evitar ingerir la crema dental y adquirir presentaciones clandestinas, cuyo atractivo es por su menor precio.

El odontólogo Yefjah Pérez precisa que el flúor es protector del esmalte, cuida la aparición de caries, solo lo consideran tóxico cuando el fabricante abusa de sus concentraciones en los productos, con la posibilidad de generar reacciones de hipersensibilidad como leves lesiones y ardor en encías, que suelen terminar al suspender su uso.

También coincide la doctora María Fernanda Ramírez, titular de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia en Lara, recordando que los dientes terminan siendo más resistentes a las caries. «No hay que olvidar que son productos de uso tópico, no se pueden ingerir ni siquiera aquellas endulzadas para niños», advierte.

¿Es Segura tu crema dental? Gremio odontológico en alerta

Recomiendan la supervisión del cepillado de los niños por los padres, para evitar que se traguen la crema dental. Además, adviertes el riesgo de conservantes o sabores artificiales contentivos de parabenos, siendo tóxicos disruptores endocrinos.

Se trata de una vigilancia permanente, para que los hijos no abusen llenando el cepillo de crema de punta a punta, a veces para jugar con burbujas que junto al sabor agradable, terminan tragando crema, siendo contraproducente al ser un hábito diario.

Por otra parte, destacaron la importancia a la dentición primaria (los dientes de leche), que deben mantenerse sanos. Y no acostar a los más pequeños con los residuos en la boca del último tetero del día o tras comer algún dulce en la noche.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Jugadores larenses estuvieron en España para actividad de Fútbol sala

Jóvenes larenses que son parte de Infinito Sport Club de Fútbol sala destacaron en un…

julio 15, 2025

Ministro de Educación llama a la reflexión acerca de la edad de jubilación: «es la de mayor capacidad»

Durante un congreso pedagógico en Caracas, el Ministro de Educación pide mejorar las condiciones para…

julio 15, 2025

La cantautora venezolana Joaquina brilla en la lista de «Los 50 Más Bellos» de People en español

Joaquina es una joven estrella venezolana que con su música inspiradora ha logrado incluirse en…

julio 15, 2025

Inicia la visita del nuncio apostólico a la arquidiócesis de Barquisimeto

Lara recibe a Monseñor Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico de Venezuela, quien estará realizando varias…

julio 15, 2025

Intensas lluvias dejan dos muertos y caos por inundaciones en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia

Intensas lluvias generaron inundaciones repentinas desde Virginia hasta Nueva York este lunes, dejando al menos…

julio 15, 2025

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea…

julio 15, 2025