miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Fedecámaras propones crear empresas mixtas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta

Gremios empresariales afiliados a la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), platearon la creación de empresas mixtas, a través de una alianza entre el sector privado y el gobierno nacional, para invertir y atender la crisis eléctrica del estado Nueva Esparta.

El presidente de la Cámara de Comercio Puerto libre y Producción de la entidad, José Gregorio Rodríguez, dijo que el gremio empresarial busca con esta propuesta invertir y empezar a subsanar las fallas energéticas en la región insular.

Explicó que, además de surtir de electricidad al estado, la intención con las empresas privadas es que se pueda exportar energía eléctrica y que esta sea una unidad de negocios para los sectores que estén interesados en invertir.

crisis electrica

“Esa generación que tuvimos en 2010, 2011, 2012, de 430 megavatios nosotros queremos que en un futuro no sea la misma. ¿Por qué en este estado no se puede generar 1.500 megavatios en una alianza con el sector privado y en vez de traer energía desde tierra firme nosotros exportar energía?”, planteó en declaraciones reseñadas por Unión Radio.

Crisis eléctrica

El estado Nueva Esparta atravesó el pasado noviembre una contingencia con el suministro energético, que ocasionó racionamientos eléctricos que se prolongaron hasta por 12 horas diarias, tras la explosión ocasionada en una planta de gas de Pdvsa localizada en Monagas.

La crisis eléctrica que se prolongó por semanas en la entidad, que vive mayormente de la industria del turismo, generó graves pérdidas económicas. Muchos residentes también perdieron alimentos y electrodomésticos.

Con información de El Nacional

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ciudadanía: un compromiso para mejorar el entorno de la sociedad

El ejercicio de la ciudadanía requiere de dos principios fundamentales: cumplir los deberes y defender los derechos tanto individuales como colectivos

Redes sociales