Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), insistió en que es necesario cambiar el modelo de remuneración del país para que los trabajadores tengan mejores ingresos y calidad de vida.
En una entrevista en Unión Radio, Celis señaló que hay que buscar un modelo de remuneración que sea más beneficioso para el trabajador, pero que al mismo tiempo deje de representar una carga para el sector empresarial privado del país.
Explicó que el modelo actual “le recarga a las empresas, a través del tema de las prestaciones, una serie de costos que no recibe el trabajador sino después, devaluado por la inflación y que al trabajador no le sirve”.
“Hay que cambiar el modelo de remuneración del país, buscando un modelo que vaya de acuerdo con la productividad y que vaya de acuerdo con que los trabajadores de Venezuela tengan mejores ingresos hoy, pero que no podamos recargar a las empresas un costo a futuro de unas prestaciones o un modelo que vuelve más ineficientes las empresas y los trabajadores no reciben esos ingresos”, añadió el representante de Fedecámaras.
Celis indicó que el sector empresarial privado ha mantenido reuniones con representantes del gobierno nacional en las que se han planteado asuntos como el combustible, los aranceles y el diferencial cambiario, entre otros.
Aseguró que los empresarios quieren que el ingreso del venezolano tenga un aumento en su capacidad de compra, por lo que seguirán trabajando para lograr mejores beneficios.
Con información de El Nacional
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero…
La Hacienda San Rafael del Palenque, propiedad de la familia Cigala, con una extensión de…
El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y…
El recluso Carlos Alonso Pérez Martínez, de 71 años de edad, murió en la Comunidad…
Una tragedia ocurrió la noche del viernes en el centro comercial Real Plaza Trujillo, en…
Una familia venezolana de cinco integrantes necesitó el pasado enero de 2025, por lo menos,…