sábado, 23 agosto 2025
sábado, 23 agosto 2025

Familiares de desaparecidos en fronteras exigen respuestas

Los familiares se han reunido en los estados de Táchira, Falcón, Sucre y Nueva Esparta

Redacción | LA PRENSA DE LARA . – Familiares de individuos desaparecidos en las zonas fronterizas de Venezuela han urgido a la Fiscalía en busca de respuestas y acciones concretas con respecto a los casos de sus seres queridos, algunos de los cuales han sido reportados desde el año 2019, según ha informado la organización no gubernamental FundaRedes.

La ONG comunicó a través de la plataforma X que, de forma simultánea, los familiares se han reunido en los estados de Táchira, Falcón, Sucre y Nueva Esparta, como parte de una campaña iniciada el 13 de junio para visibilizar los casos y llamar la atención de las autoridades.

Yeison Gutiérrez, hermano de Kelly Zambrano desaparecida en 2019, expresó: «No tenemos indicios de que el Gobierno esté actuando al respecto (…). Solicitamos nuevamente al fiscal general Tarek William Saab que nos tome en consideración», en un video compartido por la ONG en X.

A través de un comunicado de prensa, la organización reveló que han documentado la desaparición de 1.092 personas en las fronteras venezolanas, incluyendo 824 hombres y 268 mujeres, varias de ellas desaparecidas en ‘trochas’ ya sea a través de embarcaciones o mientras regresaban a sus hogares.

El 29 de mayo anterior, otro grupo de familiares de personas desaparecidas en diversos estados de Venezuela, muchos de ellos fronterizos con Colombia, instaron a la Fiscalía a investigar los casos, tanto en el país caribeño como en la vecina Colombia.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona Del Crimen: El calvario de 15 días de un corredor de seguros secuestrado y la caída de «Los Simultáneos»

Hace 15 años, en un dramático rescate, el CICPC liberó a un corredor de seguros que pasó 15 días en cautiverio en Barquisimeto. La operación culminó con la captura del líder y tres miembros de la peligrosa banda "los Simultáneos del Secuestro", poniendo fin a sus crímenes.

Redes sociales