Categorías: Nacionales

Euribíades Verdú: Quien no pueda pagar una educación privada sufre una crisis de aprendizaje

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.-& ;»La mayoría de los educadores que trabajan en cuarto y quinto año en liceos públicos, saben que los muchachos que egresaron este año no están bien preparados. Pero fueron obligados por los supervisores de la Zona Educativa a no aplazarlos», así lo denunció Euribíades Verdú, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela. Sostiene que las fallas van desde dificultades en compresión lectora, hasta conocimientos básicos como despeje de una ecuación de segundo grado en matemática.

Alega que esta crisis de aprendizaje ha escalado desde la pandemia, cuando los jóvenes fueron obligados a ver clases desde sus casas y los docentes no tenían cómo verificar que las asignaciones que enviaban, realmente fueran realizadas por los estudiantes. Entre 2022 y 2023 la situación empeoró por la protesta salarial de los docentes, y los dos o tres días de clases a la semana que aprobó el Ministerio de Educación, para no reconocer una deserción alarmante de profesionales de la enseñanza.

«Todo el mundo anda viendo dónde inscribir a los muchachos en colegios privados. Están viendo qué venden, cómo lo hacen, porque piensan que la situación en los planteles públicos se va a agravar, debido a que el Gobierno no da muestra de querer sentarse con el magisterio y llegar a un acuerdo salarial», exclamó Verdú.

¿Qué diagnóstico hace de la educación venezolana?

Que hay tres crisis estructurales: primero hay una crisis con el personal docente el cual se niega al trabajo motivado a la situación económica. Hay fallas en las plantas físicas, que ha requerido de «auxilios» de brigadas militares que inventó el Gobierno, pero eso no es normal, en ningún otro país las Fuerzas Armadas se dedican a arreglar escuelas, y estas brigadas trabajan con la estructura política del PSUV, UBCH, algo que rechazamos rotundamente porque la educación no puede estar al vaivén de los partidos. Y la tercera crisis son los alumnos, es el aprendizaje que están teniendo. Esta promoción que salió en julio de 2023 de los planteles públicos, es la peor promoción que ha egresado en toda la historia de la educación en Venezuela.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 01 de septiembre.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Lara Somos recibe homenaje sinfónico del núcleo Incret Jacinto Lara

Resumen de dos líneas: El núcleo Incret Jacinto Lara homenajeó a la agrupación Lara Somos…

julio 23, 2025

Yanys Agüero defiende el rol de las comunas y la participación popular en Iribarren

El candidato a la alcaldía de Iribarren, Yanys Agüero, defendió el rol de las comunas,…

julio 23, 2025

Hospital Central de Barquisimeto amplía UCI a 19 camas y anuncia lucha contra mafias de insumos

El Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto amplió su UCI de 6 a 19…

julio 23, 2025

Manuel Benítez se convierte en el primer venezolano instructor Arbitral Internacional FIFA

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha anunciado hoy un nuevo logro para el arbitraje…

julio 23, 2025

Veterinarios urgen a productores a combatir parásitos gastrointestinales en ovinos y caprinos

La veterinaria Bellmaris Chirinos advierte a productores de caprinos y ovinos sobre la importancia de…

julio 23, 2025

Troles gigantes de madera invaden el mundo para salvar el Planeta

Escondido en los bosques de más de 20 países y 21 estados de EE. UU.,…

julio 23, 2025