Categorías: Nacionales

En el municipio Jiménez en Lara se encuentra el vivero más grande de Suramérica

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Desde hace 30 años, la tierra fértil y caliente del municipio Jiménez, en Lara, ha servido para que se produzcan 80 millones de plántulas al mes, que permiten el cultivo de entre el 70 y 80% de las hortalizas y frutas que se consumen en Venezuela. Así lo informó Leida Lovera,& ;fundadora de la Asociación Civil de Productores y Semilleros de Campo Lindo (Aciprosemcla).

Una plántula es una semilla desde que germina hasta que desarrollan sus primeras hojas. Ese proceso se hace a través de casas de cultivo protegidas, que la gente conoce erradamente como invernaderos. El propósito principal es minimizar los riesgos que tiene una semilla en campo, para que al momento de ser trasplantada en terrenos que están a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, como la zona andina de Venezuela, se puedan desarrollar sin riesgos, y tengan rendimientos superiores.

En la parroquia Tintorero, municipio Jiménez, se produce la mayoría de estas plántulas. «Al Valle de Quíbor se le conoce con el nombre del vivero más grande de Suramérica. Estas tierras tienen una altura aproximada de entre 550 a 600 metros sobre el nivel del mar. Eso nos favorece muchísimo para la producción de hortalizas y por eso es que se dice que la mejor cebolla del país es de Quíbor. De hecho en Lara se sigue produciendo el 60% de las cebollas que se comercializan en el país», resaltó Lovera.& ;

Durante un recorrido por la Comercializadora Negrete, donde se producen cinco millones de plántulas al mes de tomate, pimentón, cebolla, coliflor, brócoli, repollo, ají, parchitas, fresas, entre otras para proveer a agricultores del centroccidente, la región central y los Andes, se conoció a detalle el trabajo que se hace en una plantulación. El 99% de las semillas que se utilizan son certificadas e importadas de Canadá, Letonia y Alemania y representan una gran inversión.& ;

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 01 de septiembre.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y…

febrero 22, 2025

Muere recluso en la cárcel Fénix Lara

El recluso Carlos Alonso Pérez Martínez, de 71 años de edad, murió en la Comunidad…

febrero 22, 2025

Tragedia: 4 muertos tras colapsar techo en Real Plaza de Perú

Una tragedia ocurrió la noche del viernes en el centro comercial Real Plaza Trujillo, en…

febrero 22, 2025

Cendas: Familia necesitó $476 para alimentarse en enero

Una familia venezolana de cinco integrantes necesitó el pasado enero de 2025, por lo menos,…

febrero 22, 2025

La Copa Polo Kids impulsa el deporte acuático y al talento juvenil

La primera edición de la Copa Polo Kids 2025 se celebró en el estado Lara.…

febrero 22, 2025

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa…

febrero 21, 2025