martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

En 2022 se registraron 341 casos de violencia escolar

LA PRENSA DE LARA | Agencias.-& ;Durante este año se han contabilizado 341 casos de violencia escolar en Venezuela. Esto ha llevado a 138 imputaciones, 65 acusaciones y 11 condenas, de acuerdo con datos ofrecidos por el Ministerio Público.

En el evento titulado Congreso Nacional del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente: Violencia entre pares en el sector educativo, realizado en el Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, el Ministerio Público anunció que en los próximos días se habilitará el servicio 0-800-BULLYING, con el fin de atender y canalizar denuncias relacionadas con el acoso escolar.

«Hay que darle una atención temprana a las víctimas de acoso escolar para evitar que terminen en deserción o el suicidio», dijo el fiscal general de la República, Tarek William Saab, reseña El Nacional.

Reveló que el Ministerio Público está trabajando en una propuesta de reforma a la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, que revisará las sanciones penales para las personas menores de 18 años de edad que incurran en hechos punibles de extrema gravedad.

«Creo que, según la ley, los adolescentes entre 14 y 17 años que cometen delitos atroces pueden estar de 5 a 10 años recluidos. ¿Qué van a hacer después? En esas condiciones, yo veo grave que eso pueda ser así», indicó Saab.

También señaló que el Ministerio Público ha propuesto una nueva normativa legal para prevenir, atender y sancionar el acoso y la violencia escolar.

«Si dejamos que esto transcurra sin sanción para los agresores se convertirá en una práctica permanente. No estamos hablando sobre situaciones aisladas, porque se hacen persistentes cuando las autoridades no actúan», añadió.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales