miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Empresarios estiman crecimiento del 10% durante el 2024

Jhonny J. Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Expectativas de crecimiento se visualizarán para varios sectores económicos del país, tanto así que partiendo de esta proyección que dio la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), el 49% del sector privado tiene capacidad instalada y lista para funcionar.El portavoz de la federación, Adán Celis, anunció que las expectativas de crecimiento para este añ;o son muy positivas con resultados a mediano plazo, cuya incidencia será notable en la economía del país.

Entre los sectores con mayor incidencia destacan el sector turismo con un crecimiento estimado del 24,7%, seguido del sector mobiliario con expectativa de 24,5%, en tercer lugar se ubica el sector comercio con crecimiento esperado de 14,5%. En este mismo orden, otro de los sectores con proyección de crecimiento es el de la construcción que se encuentra en estos momentos paralizado en su totalidad. Con probabilidad de mejorías está el sector manufacturero con estimaciones del 10%. Asimismo, el sector agrícola se estima mejore en un 9,3%. En comunicación y otros servicios las expectativas de crecimiento son del 1,7%.

Celis detalló que 97 gremios adscritos a la federación verán mejorías notables a mediados del primer semestre del añ;o y que estos representan el 65% del valor agregado de todos los sectores, a pesar de que el añ;o 2023 no fue muy favorable para potenciar la macroeconomía del país.

Descenso

En el balance que emite Fedecámaras trimestralmente se evidenció que a finales del añ;o 2023 hubo un descenso en la actividad empresarial privada de 4,8% con caída de empleo de 3,7%, así también se precisó que el 81% de los gremios consultados sostienen que las sanciones económicas han afectado el desempeñ;o de los gremios.

Los principales factores que influyeron en la caída considerable del punto anteriormente expuesto fueron la falta de combustible, la presión fiscal y la falta de financiamientos bancarios, según la cúpula empresarial.

Adán Celis puntualizó que observan una posible mejoría del 10,6% en los indicadores manteniendo una actitud optimista. «Estoy convencido de que el añ;o que comienza estaremos presenciando un repunte en la actividad productiva del país».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales