lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

El Hatillo emite medidas ante llegada del coronavirus

María L. De Sousa | LA PRENSA de Lara.- Uno de los dos casos confirmados de coronavirus en Venezuela, es del municipio El Hatillo, estado Miranda, por lo que hoy, el alcalde Elías Sayegh, en un comunicado a través de sus redes sociales, comunicó una serie de medidas que deben tomar los habitantes de su jurisdicción.& ;

«Quiero informarles que se han confirmado 2 casos de #COVID19 en #Venezuela y uno de ellos es un residente de nuestro municipio #ElHatillo.& ;Es por ello que estamos tomando medidas enérgicas con toda la responsabilidad del caso» sustentó para emitir la fuertes medidas:& ;

1- Quedan prohibidas aglomeraciones de personas y el cese de actividades comerciales en cines, teatros, centros deportivos, gimnasios, locales nocturnos y locales que vendan artículos que no sean de primera necesidad. (Los restaurantes sólo podrán vender comida para llevar).& ;

2- Evitar salir de sus casas. Sobre todo personas mayores a 65 años o que sufran patologías de base.& ;

3- Quedan suspendidas las clases en centros educativos públicos y privados del Municipio, #ElHatillo en todos sus niveles.& ;

4- Es obligatorio uso de las mascarillas o tapabocas en cualquier espacio público, incluyendo farmacias, automercados, panaderías, transporte público, entre otros.& ;

5- Está habilitado el número 0212.822.12.62 para brindar telemedicina en caso de presentar algún síntoma.

6- Los Centros Hospitalarios aptos para recibir casos de presunto #COVID19 son:& ;

Distrito Capital: Hospital General Dr. José Ignacio Baldó de El Algodonal,& ;Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice,& ;Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Periférico de Coche, Hospital Clínico Universitario.& ;

Miranda: Hospital Victorino Santaella,& ;Hospital Ana Francisca Pérez De León II.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales