miércoles, 9 abril 2025
miércoles, 9 abril 2025

Daños al Parque Nacional Canaima se han duplicado, alerta ONG

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La ONG venezolana «SOSOrinoco» alertó que desde 2015 se han intensificado los daños ambientales por la minería en el Parque Nacional Canaima, un patrimonio de la humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y que alberga la cascada más alta del mundo.

En un boletín, la ONG advirtió que, desde el año 2000 se han perdido un promedio de 1.483 hectáreas por año, pero que a partir de 2015 esta tasa alcanzó las 3.600 hectáreas anuales.

«En estos últimos cinco años el bosque se ha perdido dos veces más rápido que en los 15 previos. La minería dentro del Parque Nacional Canaima se ha expandido 8,4 veces desde el año 2000, a 80 hectáreas por año», indicó la organización.

En este sentido, «SOSOrinoco» aseveró que, a pesar de que la minería está «prohibida» dentro del parque nacional, se ha evidenciado cómo la expansión de esta actividad ha afectado a «formaciones naturales de importancia ecológica, sumiendo en la violencia al pueblo pemón y contaminando con mercurio los ríos y comunidades indígenas».

«Un informe confidencial de SOSOrinoco reveló la presencia de mercurio en la población Pemón evaluada, sobrepasando, en la mayoría de los casos, el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)», señaló.

La ONG refirió en el boletín que en su más reciente informe de actualización enviado a la Unesco incluyó información sobre el auge del turismo no sostenible en el parque, incluyendo, además de edificaciones «ilegales», la realización de lujosas y privadas fiestas como la que se celebró el pasado 4 de febrero.

SOSOrinoco ha sostenido que la celebración de estas fiestas «violan los reglamentos que están diseñados para proteger justamente la fragilidad ecológica de este lugar, único en el planeta».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa recibe visita del rey Carlos III y la reina Camila

Tras la visita del El rey Carlos III y la reina Camila a Italia, aprovecharon la oportunidad de visitar al Papa la tarde de este miércoles durante unos 20 minutos y fue la primera vez que el monarca se presentaba en la Santa Sede desde su nuevo cargo, aunque en el pasado, como príncipe heredero, ya lo había hecho en cinco oportunidades.

Redes sociales