miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Consecomercio: Falta de crédito impide la recuperación económica

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio-, Tiziana Polesel, destacó que las ventas en el pasado Black Friday fueron buenas, pero no alcanzaron los niveles de 2019. «Se han incrementado en relación al 2020, pero aun no alcanzan las cifras que manejaban en ventas de unidades antes de la pandemia».

En entrevista en el programa 2+2 de , considera que es muy «temerario» hablar de la recuperación económica a nivel nacional, «puede estar ocurriendo en un pequeño sector en el que se pudiera ver cierto movimiento, pero cuando se recorre el país uno se da cuenta que hay problemas regionales y sectoriales empieza a cambia un poco el panorama».

Precisó que en algunos estados en donde escasea el combustible, como en Zulia y Bolívar, y en otros donde falla la energía eléctrica «no logran recuperarse».

Agregó que la ausencia de crédito también impide la recuperación sobre todo a final de año. «En otros países la gente usa la tarjeta de crédito para poder comprar esos descuentos para luego comenzar a pagar en diciembre cuando sus ingresos son más altos».

«Ese es un indicador importante, no hay crédito al consumo, no hemos logrado masificar el crédito al consumo ni al comercio, lo que es un importante en las ventas de fin de año», subrayó.

Añadió que este fin de año es atípico, no solo en el país sino el todo el mundo, debido a los bajos inventarios producto de la pandemia. «No es un año normal, no estamos en capacidad de proyectar como puede ser la venta» sumado a las distorsiones que crearon las elecciones.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales