miércoles, 9 abril 2025
miércoles, 9 abril 2025

CNP rechaza orden de captura contra Sebastiana Barráez

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó este miércoles la orden de captura contra la periodista Sebastiana Barráez, anunciada este mes por la Fiscalía -que la acusa de estar implicada en una presunta conspiración para asesinar al presidente Nicolás Maduro-, una medida que el gremio califica como una «criminalización» de la comunicadora.

En un comunicado, el CNP denunció que se trata de «otro grave atentado al derecho a la libertad de expresión, la libertad de información» y al debido proceso.

A su juicio, «algunos funcionarios de alto nivel» de la Fiscalía y «autoridades del Poder Judicial incumplen recomendaciones o protocolos» de la ONU sobre «abstenerse de seguir ejecutando mecanismos que atentan contra la libertad de expresión y el deber de investigar los delitos cometidos contra periodistas, dirigentes sindicales, estudiantiles, políticos y defensores» de derechos humanos.

El CNP repudió que se pretenda «continuar criminalizando a reporteros, periodistas, trabajadores de la prensa y defensores de derechos humanos, sin conocimiento o acceso a los medios probatorios, sin respeto al ejercicio del derecho a la defensa, a la presunción de inocencia, al derecho de designar defensores privados».

El 22 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de la detención de más de una treintena de personas -entre civiles y militares- por estar supuestamente involucradas en un total de cinco planes conspirativos desmantelados desde mayo de 2023, el más reciente a principios de este añ;o.

Por este último caso, denominado ‘Brazalete blanco’, fueron emitidas seis órdenes de captura, una de ellas contra Barráez, quien en las redes sociales compartió un video en el que rechazó las acusaciones en su contra y negó su implicación en estos hechos.

Información: EFE, Caracas, 31 ene

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa recibe visita del rey Carlos III y la reina Camila

Tras la visita del El rey Carlos III y la reina Camila a Italia, aprovecharon la oportunidad de visitar al Papa la tarde de este miércoles durante unos 20 minutos y fue la primera vez que el monarca se presentaba en la Santa Sede desde su nuevo cargo, aunque en el pasado, como príncipe heredero, ya lo había hecho en cinco oportunidades.

Redes sociales