miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Cabello insistió en la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales para 2023

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Por segundo día consecutivo, Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) insistió en adelantar las elecciones presidenciales para el primer semestre de 2023.

«Si el CNE dice que las elecciones son en junio de 2023, nosotros nos vamos a elecciones», dijo el dirigente chavista durante un acto público en el estado Guárico.

Además, resaltó que, de ser así, la oposición terminaría enfrentándose, pues las primarias para definir el candidato que los represente estarían pautadas para ese mismo añ;o.

«Pase lo que pase, estamos obligados a mantenernos como un bloque sólido», señ;aló Cabello Rondón.

Cabe destacar que el proceso electoral está programado para realizarse en 2024. No obstante, diferentes voceros chavistas, incluyendo a Nicolás Maduro, han hecho hincapié en que se modifique dicho calendario electoral.

De hecho, este debate ha generado discusiones internas en la directiva del Consejo Nacional Electoral. Tal fue el caso del rector Enrique Márquez, quien se pronunció en contra de un posible adelanto de las elecciones presidenciales y recibió un llamado de atención por parte de Pedro Calzadilla, presidente del CNE, y posteriormente, fue acusado por Diosdado Cabello de fungir como ‘opositor infiltrado’.

«Este señ;or Márquez salió a decir que la ley dice que las elecciones tienen que ser el último trimestre del añ;o 2024. Que las otras se hicieron en mayo porque estaba la Constituyente. Todo esto en respuesta a lo que nosotros dijimos. Y ¿;por qué él no dijo nada cuando la oposición decía que adelantaran las elecciones? ¿;Por qué a él no se le ocurrió decir eso cuando la oposición salía a decir ‘queremos elecciones ya’? Porque él es un agente de la oposición en el CNE», aseguró.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales