viernes, 14 marzo 2025
viernes, 14 marzo 2025

Bancos venezolanos tendrán «pago sin contacto» para finales de 2024

Pago sin contacto o tecnología de contactless llegará a los bancos venezolanos a finales del año, según la Asociación Bancaria Pago sin contacto o tecnología de contactless llegará a los bancos venezolanos a finales del añ;o, según la Asociación Bancaria Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco, informó que para finales de este añ;o entre un 75 y 80% de los bancos contarán con la tecnología de contactless o «pago sin contacto».

Pacheco adelantó que el límite inicial de la tarjeta será de 20 dólares para «agilizar el proceso y evaluar cómo funciona».

«Si haces un consumo mayor entonces te van a pedir la clave, van a haber ciertos límites, en la medida de los montos las exigencias van a ser mayores», dijo.

Estimó que para el primer trimestre del 2025 todas las entidades bancarias habrán implementado al 100 % las tarjetas contactless.

La adopción de esta tecnología, que permite realizar pagos con tarjeta a través de comunicación NFC, ha visto un crecimiento exponencial en los últimos añ;os.

Al incorporar esta tecnología en las tarjetas y los terminales de venta «se crea un canal de comunicación que sirve para enviar y recibir la información relativa a la autorización del pago de forma segura. Así, gracias al NFC es posible pagar de forma prácticamente instantánea al situar la tarjeta sobre el datáfono (TPV), sin necesidad de introducirla o pasarla por el lector de banda».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Trova Fest llega a Lara para cantar a la vida

La prosa y la música se juntan con la llegada del Trova Fest a Barquisimeto y Carora, como parte de la gira nacional que se extiende hacia el centroccidente este fin de semana. La celebración empezó hoy a las 5:00 p.m. en el Monumento Obelisco, con los artistas Oriana Cantora, Alí Alejandro y Sandino Primera, banda "Dame pa' matala", así como la representación local con Aguasalá, Araucara y "Carota, Ñema y Tajá".

Redes sociales