jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Andrés Velásquez criticó la propuesta de «semáforo COVID»

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El dirigente de la Causa R, Andrés Velásquez, criticó este sábado la propuesta de semáforo de COVID-19 que lanzó el Gobierno de Nicolás Maduro para permitir el acceso a sitios públicos.

A su juicio, «el semáforo (será) para sus compinches enchufados y corruptos».

«El pueblo ya no puede acudir a calles del hambre, (ellos) sobreviven con salarios miserables», enfatizó.

El viernes, Maduro adelantó que su administración prepara un sistema de semáforo para detectar a las personas que están contagiadas de COVID-19 y los que estén vacunados contra esta enfermedad y así permitir el acceso a lugares públicos.

En ese sentido, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que funcionará a través de teléfonos con sistema «android».

Según indicó, en las entradas de los lugares públicos estarán personas con un teléfono celular en la mano que solicitarán a los ciudadanos sus números de cédula de identidad para verificar si están vacunados, sanos o contagiados de covid-19.

«Una vez que lo incorpore al teléfono o lee el QR allí va a poder saber si la persona está positiva a covid; obviamente esa es la luz roja (…) luego está la luz verde, se va a encender cuando nos indica que la persona está vacunada y puede entonces ingresar al establecimiento», detalló.

Mientras la luz amarilla es la que indicará que la persona está sana, pero sin vacunar.

«Ya la ministra de Comercio -Eneida Laya- hará los contactos respectivos con la Cámara de Restaurantes para que se establezca que deben ingresar solamente las personas vacunadas y, obviamente, que no esté contagiada con el covid-19», apuntó Rodríguez.

Entretanto, Maduro añadió que esperan que este semáforo comience a funcionar primero en restaurantes y a partir de la tercera semana octubre.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Darién: Panamá cierra su principal estación migratoria tras una drástica reducción del flujo de migrantes

El gobierno de Panamá anunció este miércoles 14 de mayo el cierre de la principal estación migratoria ubicada en Lajas Blancas, en la región del Darién, debido a la drástica disminución del tránsito irregular hacia el norte. Este cierre marca el fin de una crisis humanitaria que se prolongó durante varios años y que tuvo un impacto importante en la región.

Redes sociales