miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Alto comisionado de DD HH de la ONU pide al gobierno amplia consulta para ley que buscar regular ONG

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, pidió al gobierno venezolano que se establezca un «amplio proceso consultivo» sobre el proyecto de ley que busca fiscalizar la actuación y financiamiento de las ONG. Así lo informó este sábado el funcionario internacional durante la conferencia de prensa que ofreció al término de su misión oficial en Caracas.

Türk detalló que, en conversaciones con el Ejecutivo, compartió las «observaciones y preocupaciones» de su oficina en torno a esta propuesta de ley. La misma fue aprobada por el Legislativo el pasado martes.

«Reiteré la importancia de garantizar el espacio cívico y pedí que se estableciera un amplio proceso consultivo sobre la ley», subrayó.

Insistió en que hay observaciones y que, al plantearlas, la reacción del gobierno venezolano fue la de «comprometerse» a revisarlas.

«Siempre hay una preocupación en torno a las restricciones en el derecho a asociarse, a participar, a reunirse, y tenemos que asegurar que no haya ningún tipo de restricciones en torno a este derecho legítimo dentro de los derechos humanos», dijo.

Este proyecto inicial de ley, compartido el martes por algunos legisladores, contempla multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la instancia de control que prevén crear o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones.

El funcionario dijo también que espera que sus oficiales en Venezuela tengan «acceso sin restricciones a todos los centros de detención del país». Además, pidió que se límite «el amplio y prolongado uso de la prisión preventiva».

Durante esta misión oficial, Venezuela y Acnudh acordaron renovar por un lapso de dos añ;os el memorando de entendimiento. El mismo permite la presencia de una Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Caracas.

Fuente: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales