Nacionales

Alimentos y transporte se llevan el 52% de los ingresos en los hogares venezolanos

Los patrones de consumo de los hogares venezolanos detallan que los ingresos se destinan a la satisfacción de las necesidades más elementales. Según un análisis reciente, al menos el 52% del presupuesto familiar se utiliza de manera exclusiva para costear los requerimientos de alimentos y transporte.

Esto fue dado a conocer por Pedro Quintana, comunicador social y socio director de Atenas Grupo, durante una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxito, quien enfatizó que esta significativa concentración del gasto denota la situación con la capacidad de compra de los consumidores, en el cual el resto de los ingresos se destina a todas las demás necesidades del hogar.

El especialista también señaló un factor demográfico crucial que intensifica esta realidad: la mayoría de la ciudadanía se ubica en los estratos con menor poder adquisitivo, con un 64% de los venezolanos clasificado en los segmentos socioeconómicos medios-bajos. Si bien este contexto plantea un desafío evidente para la economía, Quintana lo visualiza también como una oportunidad única para los profesionales especializados.

Demanda en los alimentos

Respecto a las tendencias de consumo alimentario, Rodrigo Agudo, director del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), confirmó que ha comenzado a observarse una ligera recuperación en la ingesta de proteínas. Dentro de este rubro, el pollo se ha establecido como la opción predilecta del consumidor, gracias a su precio accesible y su alto volumen de consumo, mientras que la carne de res y, en menor proporción, el tocino, le siguen en la preferencia nacional.

Finalmente, ambos expertos coincidieron en que, a pesar de la restricción en el gasto que caracteriza el momento, la situación actual demanda una actuación más rigurosa y creativa de los profesionales de la publicidad y la promoción. Concluyeron que este es «el momento de los mercadólogos para hacer buen mercadeo» que logre adaptarse y responder de forma efectiva a las complejas dinámicas de la realidad económica venezolana.

Tabla de contenidos
Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Torre de Pisa de espaguetis: la obra conceptual de una artista plástica en Buenos Aires

Durante una gran exposición anual en Buenos Aires, la reconocida artista Marta Minujín presentó su…

noviembre 9, 2025

El monumento ceremonial maya más grande y antiguo de Mesoamérica fue descubierto en México

Un equipo de científicos ha desenterrado en Tabasco, México, Aguada Fénix, el monumento ritual más…

noviembre 9, 2025

Ronald Acuña Jr. imparte clínica para niños de Petare

El destacado beisbolista venezolano Ronald Acuña Jr. aprovechó la oportunidad de aportar a la sociedad…

noviembre 9, 2025

En el sector Andrés Bello y la calle 40 urge asfaltado

Vecinos de este sector ubicado al oeste de Baqrquisimeto piden reparar botes de aguas blancas…

noviembre 9, 2025

Pueblos indígenas en riesgo por pérdida de tradiciones y lengua

Son pueblos que se organizan y defienden sus tradiciones, por lo que investigadores piden cuidar…

noviembre 9, 2025

Mitos y Leyendas: El fantasma de la mujer que atemorizaba a motorizados en Sanare

Cruz El Amparo guarda el misterio de la mujer que desaparece ante los conductores que…

noviembre 8, 2025