jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Advierten posible aumento salarial para finales de año

Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.- Este miércoles 2 de octubre, el presidente de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, declaró que el aumento del salario mínimo para el sector público podría darse a finales de este año.

Oliveros advierte que esta medida puede impulsar el tema inflacionario del país.& ;

Del mismo modo, señala que las sanciones impuestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, imposibilitan la capacidad del mandatario para renegociar la deuda externa del país.

«Es casi inexistente la posibilidad de renegociación de la deuda en bonos que tiene Venezuela, los cuales ya cumplen dos años de impago» expresó durante una entrevista al periodista Román Lozinski.

El experto expone que la mayor parte de la deuda se emitió en la ciudad de Nueva York, «estamos hablando de más de 13 mil millones de dólares que se deben renegociar» certificando que en la medida que el tiempo pasa, los tenedores de bonos inician las acciones judiciales correspondientes para ver quién puede cobrar.& ;& ;

En tal sentido, sostiene que el mecanismo que puede ser implementado para proteger Citgo es que el gobierno estadounidense emita una Orden Ejecutiva de Protección. «En la medida que estemos en impago tenemos una capacidad limitada de atraer fondos al país y generar confianza» agregó.

Fuente Informativa: Caraota Digital

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales