jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Un sismo con epicentro en Jamaica sacude varias provincias de Cuba

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Cuba registró este lunes un sismo de magnitud 5,7 en la escala abierta de Richter que fue percibido en varias provincias del oriental del país, aunque su epicentro se localizó en Jamaica, informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos a causa del temblor -el número 14 perceptible en 2023- que se sintió en las provincias de Guantánamo, Granma, Holguín y Santiago de Cuba.

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registraron el terremoto a las 11:57 hora local (15:57 GMT), a una profundidad de 7 kilómetros con epicentro en Jamaica, 205 kilómetros al suroeste de Santiago de Cuba, precisó un informe.

La víspera, el Cenais advirtió de que había detectado una actividad sísmica «anómala» al norte de la provincia de Guantánamo (extremo este) al registrar 222 temblores, con magnitud de hasta de 3,3 grados desde las primeras horas del domingo.

Tres de esos sismos fueron perceptibles en el municipio guantanamero de Yateras.

La mayor actividad sísmica en Cuba se localiza en la zona oriental y está relacionada con una falla situada en el límite de la placa de Norteamérica, a la cual pertenece el país caribeño, y otra de la vecina isla La Española, territorio compartido por Haití y República Dominicana.

Cuba está ubicada en una región, en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas, donde las últimas décadas se han registrado terremotos de gran magnitud.

Entre ellos destacan, uno del 25 de mayo de 1992, con magnitud 6,9, que se sintió en la mitad oriental del país, y el del 28 de enero de 2020, de magnitud de 7,1, localizado en las inmediaciones de las Islas Caimán pero que se sintió en toda Cuba.

Información: EFE, La Habana, 30 oct.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales