miércoles, 23 julio 2025
miércoles, 23 julio 2025

Turquía cierra su espació aéreo para vuelos rusos a Siria

LA PRENSA DE LARA | EFE.-& ;Turquía ha cerrado este mes su espacio aéreo para vuelos civiles rusos con destino a Siria, según lo declarado este sábado por el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, quien subrayó que su país no participa en las sanciones contra Rusia.

«Hemos cerrado nuestro espacio aéreo no solo a los vuelos militares de Rusia sino también a los vuelos civiles que se dirijan a Siria», dijo el ministro a la prensa al iniciar su viaje de siete días a Latinoamérica, según informa la cadena turca NTV.

«Dábamos permisos trimestrales. Había permiso hasta abril. Nuestro presidente (Recep Tayyip Erdogan) se lo dijo a (su homólogo ruso, Vladímir) Putin. Luego, los vuelos pararon», explicó el jefe de la diplomacia turca.

Al mismo tiempo, Çavusoglu subrayó que Turquía no participa en las sanciones contra Rusia que la Unión Europea ha impuesto a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

«Si una empresa (rusa) quiere venir a hacer negocios, solo tiene que actuar acorde a nuestras leyes y la legislación internacional», dijo el ministro.

Çavusoglu destacó que Rusia y Ucrania siguen conversando para alcanzar la paz, pero se trata de «negociaciones delicadas que se llevan a cabo por puertas diplomáticas traseras», dijo.

El ministro turco llegó este sábado a Montevideo, donde se reunió con su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo.

Es la primera parada de una gira Latinoamérica que llevará a Çavusoglu hoy mismo a Sao Paulo, en Brasil, mañana a Brasilia, el lunes a Ecuador, el martes a Colombia, el miércoles a Panamá y el jueves a Venezuela, desde donde regresará el viernes a Turquía.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cementerio Nuevo de Barquisimeto: ocupación crítica impulsa propuestas de nichos y columbarios

El Cementerio Nuevo de Barquisimeto está al límite de su capacidad, con 48 de sus 49 hectáreas ocupadas, impulsando la búsqueda de nuevas opciones como nichos y columbarios. Se proyecta la exhumación de cuerpos antiguos para cremación y se busca concientizar a la población sobre estas alternativas ante el acelerado crecimiento de la demanda.

Redes sociales