lunes, 6 octubre 2025
lunes, 6 octubre 2025

Rusia propone a la ONU considerar sanciones a Israel

El embajador ruso acusa a Israel por «obstruir la asistencia humanitaria» en la Franja de Gaza

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, propuso este martes al Consejo de Seguridad que comience a considerar posibles sanciones a Israel por «obstruir la asistencia humanitaria» en la Franja de Gaza.

«Cuando se trata de obstruir la asistencia humanitaria para los necesitados, el Consejo de Seguridad tiene el derecho de considerar adoptar sanciones, y creo que ahora es el momento de activar esta provisión», dijo el representante durante una reunión sobre la crisis alimentaria en el enclave palestino.

Durante la sesión, varios representantes de las agencias humanitarias de la ONU pintaron una situación desesperada para los cientos de miles de personas atrapadas en el enclave, sometido a constantes bombardeos desde el comienzo de las hostilidades entre Israel y Hamás, en octubre.

El subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carl Skau, dijo que Gaza sufre «el peor nivel de desnutrición infantil del mundo. Uno de cada seis niños menores de dos años sufre de desnutrición aguda».

Nebenzia aprovechó su intervención para cargar contra una propuesta estadounidense de resolución en el Consejo de Seguridad que pide un alto el fuego temporal en Gaza, y que de momento no se ha concretado.

Washington, por su parte, vetó la semana pasada una resolución presentada por Argelia que pedía un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, considerando que podía interferir en las negociaciones en Doha (Catar) sobre la liberación de rehenes y el cese temporal de las hostilidades.

El embajador ruso avisó de que la propuesta estadounidense «no es una alternativa, es otra licencia para matar que EE.UU. quiere dar a Israel«.

El representante estadounidense Robert Wood pidió la palabra para responder a Nebenzia, destacando que Moscú no puede dar lecciones cuando está bombardeando constantemente Ucrania.

El ruso, mientras, recordó a Wood los numerosos conflictos en los que EE.UU. ha bombardeado civiles, como los de Irak, Siria, Afganistán o la antigua Yugoslavia.

Información: EFE, Naciones Unidas, 27 Feb.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales de Lara con cinco nuevas incorporaciones

Cardenales de Lara finalizó la primera semana de entrenamientos de pretemporada, de cara a la zafra 2025-2026 de la LVBP y el fin de semana contaron con incorporaciones importantes para ponerse a tono para el debut el día 15 de octubre.

Redes sociales