jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Regulador sanitario avala el uso de ‘autopruebas’ de VIH en México

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México aprobó este miércoles el uso de ‘autopruebas’ o exámenes caseros para detectar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

El regulador sanitario respaldó la autoprueba en sus dos modalidades, una en la que la persona toma por sí misma una muestra de su propio fluido oral para someterlo a un análisis, y otra en la que el interesado recibe una demostración de personal capacitado e instrucciones para interpretar los resultados.

«Con este avance se impulsa el acceso a la población en general a realizarse pruebas diagnósticas y se garantiza el acceso a tratamiento de manera oportuna», aseveró la Cofepris en un comunicado.

El organismo citó que tres de cada 10 de un estimado de 370.000 personas que viven con VIH en México desconocen su estado serológico, según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

Por ello, la Cofepris respaldó la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-2023, que desde mediados del añ;o pasado pidió reconocer las pruebas de autodiagnóstico, que ya se usan en países como Estados Unidos, Españ;a y Colombia.

«(La norma) plantea incrementar el acceso a pruebas de detección de VIH, haciendo énfasis en poblaciones clave, grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad, y tomando en consideración determinantes sociales, nivel de exposición y prevalencias», apuntó.

El órgano no aclaró cuándo estarán a la venta las pruebas ni en qué puntos de distribución podrán conseguirse.

Información: EFE, Ciudad de México, 31 ene

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales