jueves, 21 agosto 2025
jueves, 21 agosto 2025

Presidente de Perú pide diálogo político en Venezuela

EFE | LA PRENSA.- El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se estrenó este martes 20 de septiembre en Naciones Unidas destacando el compromiso de su Gobierno con la democracia y los derechos humanos y con un llamamiento al diálogo político en Venezuela.

«Es imprescindible que mencione nuestra preocupación por la crítica situación política, económica y social que vive Venezuela», dijo Kuczynski en su discurso ante la Asamblea General.

El presidente peruano defendió que la plena vigencia de la democracia en Venezuela «requiere el absoluto respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, al debido proceso, así como la plena garantía del respeto a la separación y el equilibrio de poderes».

«Esta situación se ve afectada en Venezuela por la extrema violencia, la confrontación social y política y una grave escasez de alimentos y medicinas», recordó.

Kuczynski insistió en que para enfrentar la crisis es necesario que se inicie «cuanto antes un diálogo político interno sin condicionamientos ni restricciones, en un marco de pleno respeto a la Constitución».

«El Perú está en la mejor disposición para realizar todos los esfuerzos que ayuden a que los venezolanos alcancen una solución a sus graves problemas», aseguró.

Kuczynski dejó claro su respeto por el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados, pero opinó que esa regla «no puede ni debe contraponerse con la defensa y promoción internacionales de la democracia y los derechos humanos».

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela celebrará la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en el Monumental Simón Bolívar

La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles se celebrará con una gran misa en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas el próximo 25 de octubre. La ceremonia oficial, que los convertirá en los primeros santos de Venezuela, tendrá lugar en el Vaticano el 19 de octubre.

Redes sociales