domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Pompeo y Abrams lanzan advertencia a empresas que apoyen a Maduro

Agatha Reyes | LA PRENSA de Lara.- Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, ratificó las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro a la petrolera rusa Rosneft Trading S.A. y a su presidente, Didier Casimiro.

A través de su cuenta en twitter, el representante estadounidense precisó que con la medida se está «cortando la línea de vida principal» del gobierno de Nicolás Maduro para evadir las sanciones que EE.UU ha impuesto al sector petrolero venezolano.

Aseguró que la acción será similar a todos los que apoyen «al régimen corrupto» y los hace responsable de la crisis de la población.

La petrolera rusa Rosneft y a su presidente, Didier Casimiro, fueron sancionados este martes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por negociar la venta y el transporte de petróleo venezolano, acción con la que& ; EE.UU busca presionar aun más al gobierno Ruso, quien es uno de los principales aliados del gobierno de Nicolás Maduro.

Elliots Abrams, representante especial para Venezuela de EE.UU, lanzó una advertencia a las compañías que aun respaldan al gobierno de Nicolás Maduro asegurando que podrían ver sanciones similares, e indicó que la sanción a la petrolera rusa «es una reacción al amplio crecimiento de esta empresa (Rosneft) sobre el petróleo venezolano… Todos los que participen en transacciones con Rosneft podrían estar sujetos a sanciones», agregó Abrams.

Según Abrams, el comercio de Rosneft ha facilitado el envío de dos millones de barriles a África occidental y han extraído cerca de 55 millones de barriles.

«Esto tiene una solución fácil y rápida, dejen de hacer negocios con ellos», dijo Abrams a Rosneft. «Permitan una transición democrática y tendrán un campo libre y abierto para que todos puedan negociar en términos comerciales normales».

El año pasado, Estados Unidos reconoció al líder opositor venezolano Juan Guaidó como el presidente interino legítimo de Venezuela y comenzó a aumentar las sanciones y la presión diplomática sobre el gobierno de Maduro. Un año después, Maduro sigue en el poder, respaldado por los militares, así como por Rusia, China y Cuba.

Con información de VOA

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales