martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Países receptores de migrantes requieren de mayor apoyo económico

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- La ayuda es indispensable. Los principales países receptores del éxodo venezolano piden este martes a la comunidad internacional mayor apoyo económico para contrarrestar el alto flujo migratorio que ingresa a sus naciones.

Colombia, Ecuador y Perú, naciones que albergan una gran cantidad de migrantes venezolanos realizaron hoy un evento en paralelo a la 74a Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. En esta reunión discutieron la crisis humanitaria en Venezuela y cuáles serían sus escenarios en un futuro.

«Necesitamos de una acción contundente (…). Se necesita que la comunidad internacional apoye con recursos no a nuestros Estados, sino a las personas que están sufriendo los estragos de la dictadura», manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque.

Para los venezolanos que huyen de la emergencia humanitaria compleja de manera permanente o sólo para adquirir insumos básicos, Colombia se ha convertido en el primer país para trasladarse. Hasta la fecha el país vecino ha recibido a 1,4 millones de connacionales.

Frente a este hecho, los cancilleres Néstor Popolizio; Perú y José Valencia; Ecuador han subrayado la necesidad de enfrentar este éxodo masivo.

«La comunidad internacional aún no es consciente de la gran magnitud de esta migración que nunca ha visto la región», agregó Popolizio.

Con información de: EFE& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Socavamiento avanza en Villa de Canaán y vecinos piden ayuda

El temor se apodera de los vecinos de Villa de Canaán, en la parroquia Agua Viva del municipio Palavecino de Lara, con cada lluvia, debido al creciente socavamiento de tierra en sus patios. Los residentes solicitan apoyo a las autoridades para canalizar la quebrada El Tomo y adecuar gaviones en las zonas más afectadas.

Redes sociales