lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Mueren un periodista y dos soldados por la explosión de una bomba en el sur de Siria

EFE | LA PRENSA DE LARA.-& ;Un reportero de televisión murió hoy junto a dos soldados sirios por la detonación de un artefacto explosivo cuando regresaba de una cobertura en la provincia de Deraa, en el sur del país árabe, informó la agencia oficial de noticias siria SANA.

El periodista fallecido ha sido identificado como Firas al Ahmad, reportero del canal sirio SAMA TV, mientras que el camarógrafo de la televisión oficial Siria TV Ahmed al Masalme salió «ileso» de la explosión, ocurrida cuando ambos regresaban de cubrir una operación antidroga, según SANA.

La agencia oficial de noticias, que inicialmente había informado de la muerte de ambos periodistas, explicó que el artefacto explosivo fue colocado por «terroristas» y que detonó esta mañana en el área de Al Shiyah, en las inmediaciones de la capital provincial homónima de Deraa.

SAMA TV anunció el fallecimiento del corresponsal del canal en la provincia de Deraa en un mensaje en su página oficial de Facebook, donde posteriormente confirmó también que el camarógrafo de Siria TV pudo ser «rescatado» por vecinos de Shiyah y que se encuentra «bien».

Entre los muertos se encuentra también el comandante local Mustafa al Musalma alias «Mustafa al Kasam», jefe de una milicia progubernamental en Deraa, según dijo en un comunicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno.

Asimismo, la organización eleva a seis el balance total de muertos en la deflagración.

Al Musalma fue incluido hace apenas tres meses en la lista de sanciones del Consejo Europeo por «liderar una milicia afiliada al régimen que responde directamente a la rama Militar de Seguridad» del mismo y porque su grupo armado se «beneficia» del tráfico del estimulante captagón.

Los asesinatos selectivos se han intensificado recientemente en Deraa, una región muy volátil donde todavía hay una importante presencia de actores opositores y uno de los principales núcleos del tráfico de captagón en Siria.& ;

Información: EFE, Beirut, 9 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales