Categorías: Mundo

Migración Colombia pide a venezolanos cumplir medidas de aislamiento

Agencias | LA PRENSA de Lara.- Migración Colombia hizo un llamado a los ciudadanos venezolanos para que acaten la medida de aislamiento obligatorio y en caso de requerir retornar a su país, coordinen estos procedimientos con las alcaldías locales, bajo el riesgo de la imposición de sanciones administrativas y penales, en caso de su incumplimiento.

La autoridad migratoria colombiana recordó que actualmente, tal y como lo ordenó el presidente Iván Duque y está estipulado en los decretos expedidos por el Gobierno Nacional y las administraciones locales, todo el país se encuentra en un periodo de aislamiento obligatorio, el cual restringe la movilidad de ciudadanos nacionales y extranjeros, incluidos los venezolanos, no solo dentro de las ciudades, sino también por carretera.

Esta medida busca evitar la propagación del COVID-19 y proteger la salud de todas las personas que se encuentran dentro del territorio nacional.

«En ese orden de ideas y entendiendo la situación que se ha presentado con algunos migrantes venezolanos que de manera voluntaria han manifestado su deseo de salir del país, el Gobierno Nacional ha coordinado con las alcaldías y gobernaciones, unos procedimientos excepcionales para realizar el paso de personas hacia Venezuela de una manera controlada, buscando que los mismos no representen un riesgo en materia sanitaria para las comunidades», añadió la entidad a través de un comunicado.

Por su parte, Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, se refirió a las complicaciones que se han presentado con el regreso de los venezolanos a su país.

«14.000 ciudadanos venezolanos, el 68% han salido por Villa del Rosario, Norte de Santander», señaló Espinosa.

El funcionario anunció que se ha facilitado el paso migratorio por Villa del Rosario y Cúcuta, en Norte de Santander, Arauca y esporádicamente por La Guajira.

«Tenemos 200 cupos diarios para que puedan salir de Colombia, pero pedimos respeto por las normas migratorias», indicó.

Afirmó que esto no puede convertirse en irrespeto a la ley, «Colombia ha apoyado mucho a los ciudadanos venezolanos, pero no pueden violar el aislamiento obligatorio».

Con información de: El Heraldo / Caracol Radio

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Artesanos se preparan para recibir al público en la 30ª edición de la Feria Artesanal de Tintorero

30ª Feria Artesanal de Tintorero promete ser una oportunidad para que los artesanos locales revitalicen…

agosto 27, 2025

Hombre jubilado en Francia construyó una réplica de la Torre Eiffel en su casa

Un jubilado de 77 años, Jean-Claude Fassler, ha completado una réplica de la Torre Eiffel…

agosto 27, 2025

Informe de la ONU: Más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura

Un informe de la OMS y Unicef revela que 2.100 millones de personas no tienen…

agosto 27, 2025

Servicio de Oncología del Hospital Central de Barquisimeto activará equipos de alta tecnología

El estado Lara está finalizando la activación de nuevos equipos de alta tecnología en el…

agosto 27, 2025

Fedecámaras llama a priorizar la producción nacional y combatir la informalidad

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, hizo un llamado a los sectores público y privado…

agosto 27, 2025

ICE captura en EE. UU. a larense que agredió a una mujer en Barquisimeto en 2021

Raúl Enrique Pargas Rodríguez, un venezolano buscado por intento de femicidio en Barquisimeto en 2021,…

agosto 27, 2025