miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Mafias de Colombia traficarían mujeres venezolanas a México

LA PRENSA.- Mafias colombianas captan a mujeres venezolanas para que sean explotadas sexualmente en México, mostró un informe de organizaciones civiles al que El Universal tuvo acceso.

“Colombia tiene un rol fundamental para las redes criminales de la trata de personas con fines de explotación sexual comercial, porque es la puerta migratoria de los venezolanos”, explicó la abogada Beatriz Borge, coautora del documento. A partir de la crisis que vive Venezuela, miles de mujeres han caído en condiciones de vulnerabilidad, que ha sido aprovechada por cadenas criminales que las enganchan con falsas promesas laborales.

Las investigaciones señalan que una extensa red colombiana de paramilitares, traficantes de drogas, bandas criminales, policías, militares y oficiales de migración corruptos emergió hace varios años como pieza clave de una operación que atrapó a venezolanas para prostituirlas en cantinas, restaurantes, hoteles y casas de citas en México y otros países de Latinoamérica.

 “Los vuelos en Venezuela están restringidos y son inaccesibles para la mayoría de los venezolanos, por eso las venezolanas salen por tierra hacia Colombia y luego a los demás países”, explicó la abogada Lilian Aya, coautora del informe.

Dijo que las jóvenes le han contado sus experiencias al cruzar las fronteras y evidencian que funcionarios de migración están coludidos. Su versión coincide con lo publicado en este diario respecto a que los tratantes pagan a agentes de migración para facilitar la entrada de venezolanas a México.

El Universal de México

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales