jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Japón y China alertas por prueba nuclear de Corea del Norte

EFE | LA PRENSA.- Los Gobiernos de Japón y China está en alerta  después de que Corea del Norte realizara el ensayo nuclear más potente hasta ahora registrado.

El suceso ha despertado alarma en el país nipón, que ha convocado una reunión de emergencia del Gabinete y de su Consejo de Seguridad Nacional.

Japón está recogiendo información y tienen intención de trabajar estrechamente con potencias como la vecina Corea del Sur, Estados Unidos, China y Rusia, entre otros países.

El primer ministro japonés también destacó que como actual miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, Japón ha de portarse «como un país capaz de responder y asumir responsabilidades» ante estas situaciones.

En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores, Fumio Kishida, aseguró que el país asiático buscará que se convoque una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en busca de una respuesta coordinada.

El gigante asiático

Por su parte, China ha activado la respuesta de emergencia por radiación tras el evento sísmico detectado en Corea del Norte.

Las estaciones de radiación en las tres provincias del noreste de China (cercanas a la frontera con Corea del Norte) y en la oriental de Shandong operan con normalidad, apunta la agencia oficial Xinhua.

El mayor aliado de Corea del Norte, ha enfriado su relación con el régimen de Kim Jong-un a raíz de la intensificación de las pruebas nucleares en este país, y el pasado marzo secundó las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Pyongyang, las más duras adoptadas por ese organismo en 20 años.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ortodoncia no invasiva, nueva tendencia, pero poco asequible al ciudadano

Al igual que las actualizaciones de las profesiones y de la tecnología que se registran a diario, el mundo de la ortodoncia no se queda atrás con una propuesta de tratamiento dental no invasivo con mayor efectividad, pero con un costo superior al tratamiento convencional.

Redes sociales