jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Italia declara estado de emergencia y aprueba ayudas oficiales

EFE | LA PRENSA.- El Gobierno italiano decretó este jueves 25 de agosto el estado de emergencia por el terremoto que afectó este miércoles al centro del país y aprobó un primer paquete de ayudas por valor de 50 millones de euros, anunció el primer ministro, Matteo Renzi.

El jefe del Ejecutivo declaró a la prensa tras la reunión del Consejo de Ministros su «profunda emoción» por el impacto del sismo en varias localidades y que ha causado la muerte de al menos a 250 personas, según los últimos datos oficiales.

«Tenemos que pensar en la reconstrucción, tenemos una obligación moral con las mujeres y hombres de esa comunidad», dijo Matteo Renzi a propósito del siniestro y agregó que esta tarea de devolver la normalidad a las localidades afectadas por el seísmo será una «prioridad del Gobierno y del país».

Renzi también destacó que aunque el resultado de muerte como consecuencia del seísmo es «enorme», en alusión a los 250 fallecidos hasta el momento, la cifra de personas rescatadas vivas es «la más alta de la historia de los últimos terremotos, con 215 personas».

El primer ministro, líder del Partido Demócrata (PD), aprovechó la intervención ante la prensa para defender su visión de lo que denominó «casa Italia», un concepto que vinculó a la «cultura de la prevención» para evitar las consecuencias de desastres como el que acaba de acaecer.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales