Una fuerte explosión impactó en la noche del viernes, 14 de noviembre, un área industrial clave en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El suceso, que se originó en la planta de una empresa especializada en almacenamiento y distribución de productos químicos, provocó un incendio de grandes proporciones que generó llamas de hasta veinte metros de altura y una densa columna de humo negro.
El incidente se produjo a tan solo doce kilómetros del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, el principal punto de conexión aérea del país, generando inicialmente problemas de visibilidad que resultaron en demoras, desvíos y cancelaciones de vuelos durante la madrugada y primeras horas de este sábado. Afortunadamente, las operaciones aéreas se han normalizado en su mayoría, mientras que el saldo de heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud provincial, asciende a quince personas con lesiones leves, quienes ya han sido dadas de alta.


Explosión despliega cuerpo policial y bomberil
Desde la mañana de este sábado, un vasto operativo de emergencia liderado por el Ministerio de Seguridad de la provincia trabaja intensamente para controlar el fuego. El dispositivo incluye numerosas dotaciones de bomberos, personal de la Policía Federal y la Cruz Roja. La principal prioridad de los equipos de rescate es proteger a la empresa contigua, que maneja productos altamente inflamables, para impedir que el fuego se siga propagando a otras compañías afectadas.
Se prevé que las labores para sofocar completamente el incendio podrían extenderse entre 24 y 36 horas adicionales. Aunque la nube de humo negro causó preocupación, las autoridades ha tranquilizado a la población al confirmar que, hasta el momento, no se han detectado signos de contaminación química en el aire ni se han reportado casos de intoxicación. Mientras tanto, la onda expansiva de la explosión causó daños materiales en viviendas cercanas, con vecinos reportando la rotura de cristales y techos.


